En su última sesión, el CORE dio el visto bueno a la solicitud de suplemento de fondos realizada por el municipio, recursos necesarios para la pavimentación de calles en la etapa final del proyecto.
El esperado alcantarillado de Huentelauquén (Canela) se encuentra en su fase final, incluso se estima que su entrega oficial será en el mes de. Sin embargo, en su última sesión ordinaria, el Consejo Regional accedió a una nueva solicitud de suplemento de fondos por $224 millones, para completar la etapa de pavimentación.
Dicha solicitud se realizó debido a que el suelo no es apto para el tipo de pavimentación que se proyectó desde un inicio, por lo cual se debe incorporar una capa de subbase al paquete estructural.
“Este proyecto tiene dos etapas, una es el alcantarillado propiamente tal que ya está 100% terminado y el otro es el de urbanización, que es la pavimentación de las calles una vez que se construyeron las redes de alcantarillado y agua potable”, explicó el consejero Jaime Herrera.
El core por Choapa agregó que se en esta última etapa se encontraron problemas de terreno, básicamente porque éste “no era apto para un pavimento simple, entonces tuvieron que hacer algunas adecuaciones para que el pavimento no se hundiera y quebrara”.
Cabe recordar que el alcantarillado data del año 2006, iniciándose la construcción dos años después. Sin embargo, tras la quiebra de la empresa Inprocol Ltda, se debió realizar un nuevo proyecto por más de $2.900 millones aportados por el Gobierno Regional, además de un suplemento de $270 millones visado en septiembre del 2016 para adjudicar las obras a una nueva constructora.
Al respecto, Herrera señaló que “este proyecto ha sido anhelado por muchos años, favorece a mucha gente y creemos que es indispensable que de una vez se termine, independiente de los errores que se hayan cometido en la concepción del proyecto inicialmente, me parece importante que el Consejo Regional haya aprobado este suplemento para finalizarlo de una vez”.
En la misma línea, el presidente de la comisión de Desarrollo Social del CORE, Lombardo Toledo, adelantó que se programará una visita al proyecto en los próximos días “y de esa manera legitimar la demanda de la ciudadanía, pero diciendo a la autoridad comunal que el CORE tiene la mejor voluntad, pero tenemos que trabajar con mayor eficiencia”.
Toledo mostró preocupación debido a la larga data del proyecto, agregando que “eso no puede ser, el sello nuestro es que las obras que se ejecuten con la mayor calidad y oportunidad”.