50 familias de Salamanca concretarán el sueño de la casa propia tras 15 años de espera

Se trata del comité de vivienda Aguas Claras II, cuyas casas de 48 mts2 y ampliables a 90 mts2, se harán realidad gracias al trabajo colaborativo entre el Ministerio de Vivienda, el municipio local y Minera Los Pelambres en el contexto del programa Viva Salamanca.

Marta Contreras llegó ansiosa hasta la sede social de la población El Estero en la comuna de Salamanca. Después de 15 años y numerosas reuniones, esperaba junto a otras 49 familias una importante noticia. Y así fue. El director del Servicio de Vivienda y Urbanismo de la región de Coquimbo, Ángelo Montaño, les confirmó la aprobación de su proyecto habitacional y que sus casas comenzarían a construirse a principios del 2018.

“Estoy feliz porque va a salir la casa después de tantos años. Por fin, voy a tener mi casita y mi familia va a estar feliz. Mis hijas siempre me decían: “mamita ¿cuándo te va a salir la casa?, ¿cómo te fue en la reunión?, ¿qué hay que esperar?”. Lo único que ellas quieren es tener su casa y su dormitorio”, declaró Marta, mientras otros vecinos se abrazaban de emoción a su alrededor.

Ángelo Montaño, director regional del Serviu, se refirió a este subsidio y al impacto que provocará para la comuna. “Luego de varios años, 8 ó 9 años, vamos a lograr construir conjuntos habitacionales en Salamanca. Por lo tanto, aquí estamos dando un pie fundamental. Hemos hecho una alianza con el sector privado, la que a través de Viva Salamanca nos ha permitido hacer un círculo virtuoso”, declaró la autoridad.

El proyecto contempla 50 viviendas de dos pisos en 48 metros cuadrados. Cuatro de ellas serán adaptadas especialmente para familias con necesidades especiales por contar con integrantes con algún tipo de discapacidad. Su diseño está acondicionado para poder ampliarlas hasta 90 metros cuadrados. Además, el proyecto contempla áreas verdes y está diseñado en torno a un espacio público central para fortalecer la convivencia de los vecinos.

Claudio Figueroa, encargado de la oficina de vivienda de la Municipalidad de Salamanca, señaló que para el municipio el tema habitacional es fundamental. “La oficina de vivienda trabajó fuertemente para gestionar el proyecto como entidad patrocinante, lo cual nos permitió hacer la asesoría técnica. Para nosotros es una alegría enorme, porque tomamos la posta de varios proyectos”.

“Llegamos a colaborar en un esfuerzo que los vecinos estaban haciendo hace mucho tiempo. Ese es el reflejo y espíritu del programa Viva Salamanca, donde hemos estado atentos, escuchando a los dirigentes y a sus autoridades para poder ayudar con nuestros aportes a mejorar su calidad de vida y cumplir sus sueños”, señaló Rodrigo Lotina, jefe de comunidades de Minera Los Pelambres.

El diseño de las viviendas está a cargo de la oficina de arquitectura Elemental, dirigida por el destacado arquitecto nacional Alejandro Aravena, mientras que la construcción, que implica 1.300 millones de pesos, estará a cargo de la empresa Casa Florida de La Serena.