Presidente Boric aprueba nuevo Alto Mando de la PDI 2026

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó que el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, aprobó el nuevo Alto Mando Institucional 2026, propuesta presentada por el Director General de la institución, Eduardo Cerna Lozano.

Desde la PDI destacaron que ser parte de una de las instituciones más valoradas por la ciudadanía implica un compromiso permanente con la seguridad pública y el trabajo colaborativo en beneficio del país. En este marco, se rindió homenaje a los Oficiales Generales que se acogen a retiro, valorando su entrega, profesionalismo, vocación y liderazgo durante su trayectoria funcionaria.

El nuevo Alto Mando tendrá la responsabilidad de enfrentar los desafíos del crimen organizado, delitos de alta complejidad, análisis criminal, prueba científica y control migratorio, todo bajo los más altos estándares exigidos por la sociedad. Asimismo, se reforzará la labor conjunta con Carabineros de Chile y la colaboración con las demás instituciones del ecosistema de seguridad nacional.

Oficiales que pasan a retiro:

  • Prefecta General Maricela Gárate Vergara
  • Prefecto Inspector Christian Sáez Aguilera
  • Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal
  • Prefecto Inspector Cristian Alarcón Ahumada
  • Prefecto Inspector Luis Álamos Meneses
  • Prefecto Inspector Ricardo Porcile Cerda
  • Prefecto Inspector Mauricio Vergara Monasterio

En la Región Policial de Coquimbo, en tanto, fue nombrado el prefecto inspector Javier González Rojas y,  el actual jefe regional, prefecto inspector Ernesto León Bórquez,  asumirá al mando de la Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional, según lo dispuesto por el Director General Eduardo Cerna Lozano y aprobado por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font.

Con esta renovación, la PDI busca dar continuidad a su misión institucional y fortalecer su rol en la protección de la ciudadanía frente a los nuevos desafíos de la seguridad pública en Chile.