Presidente Boric aprueba nuevo Alto Mando de Carabineros para 2026

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, aprobó la conformación del Alto Mando 2026 de Carabineros de Chile, propuesto por el General Director Marcelo Araya Zapata, según informó el Ministerio de Seguridad Pública.

La institución destacó que este nuevo equipo de oficiales reafirma el compromiso con la seguridad de la ciudadanía y con el proceso modernizador que busca consolidar al “Carabinero del Centenario”: un profesional respetuoso de los derechos humanos, eficaz en el servicio y adaptado a las demandas sociales.

Como parte de esta transformación, Carabineros incorporará para 2026 el Centro Integrado de Coordinación Policial, encargado de gestionar operaciones complejas en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública.

En el marco de los cambios, pasan a retiro nueve generales, entre ellos Jean Camus Dávila, David Rubio Leiva y Claudia Carrasco Tapia. En tanto, Manuel Cifuentes Quezada ascendió al grado de General Inspector y nueve coroneles alcanzaron el grado de General, incluyendo a Christian Brebi Sáez, Miguel Herrera Jorquera y Guillermo Bohle Guichacoi.

Principales cargos del Alto Mando 2026

  • General Director: Marcelo L. Araya Zapata.
  • Subdirector General: Enrique Monrás Álvarez.
  • Director Nacional de Orden y Seguridad: Rodrigo Espinoza Olea.
  • Directora Nacional de Apoyo a las Operaciones: María Teresa Araya Jiménez.
  • Contralor General: Karina Soza Muñoz.
  • Jefe de Zona Metropolitana: Manuel Cifuentes Quezada.
  • Jefe de Zona Valparaíso: Patricia Vásquez Muñoz.
  • Directora de Derechos Humanos y Familia: Mitza González Méndez.
  • Jefe de Zona Coquimbo: Christian Brebi Sáez.

En la región de Coquimbo, el especialista en investigación criminalística, General Christian Brevi Sáez, asumirá como Jefe de Zona,  Brevi ha desempeñado gran parte de su carrera policial en Labocar. De esta forma, el oficial continuará la gestión desarrollada durante los últimos tres años por el General Juan Muñoz, quien fue llamado a retiro.

Carabineros subrayó que los cambios reflejan la voluntad de seguir creciendo institucionalmente con profesionalismo y vocación de servicio: “Somos los Carabineros de Chile, los Carabineros de todos, que existimos para servir y no ser servidos”, señala el comunicado oficial.