La negociación colectiva entre el Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres y la compañía entró en una etapa decisiva, luego de que los trabajadores rechazaran por una amplia mayoría la última oferta presentada por la empresa, lo que dejó en suspenso la posibilidad de una huelga legal.
El resultado de la votación, que alcanzó cerca del 80% a favor de la huelga, refleja el malestar existente entre los supervisores por las condiciones económicas propuestas, principalmente en torno a los bonos de producción, reajustes salariales, gratificaciones y beneficios complementarios como becas y trabajo pesado.
Nuevo plazo para alcanzar acuerdo
Pese al rechazo, la Dirección del Trabajo intervino otorgando un plazo adicional de cinco días hábiles para que la empresa formule una nueva propuesta, lo que permite mantener el diálogo abierto y suspende momentáneamente la paralización.
Desde el sindicato confirmaron la medida a través de su cuenta oficial en la red X (ex Twitter), donde informaron que la compañía se comprometió a mejorar su oferta en las próximas horas. “Seguiremos informando a nuestros socios del avance de las conversaciones”, señaló la directiva.
Mediación clave
Fuentes cercanas a la negociación indicaron que la mediación ha sido compleja debido a la diferencia de criterios respecto de los beneficios económicos y al escenario de contención de costos que enfrenta la minera. El proceso, iniciado hace varias semanas, ha contado con la participación activa de la Dirección del Trabajo como ente mediador obligatorio.
Escenario de incertidumbre
De no existir un nuevo acercamiento, el sindicato podría activar la huelga legal a contar del viernes, lo que marcaría un hecho inédito en la historia laboral de Minera Los Pelambres, una de las operaciones más relevantes del grupo Antofagasta Minerals.
Mientras tanto, los trabajadores mantienen la expectativa de que la empresa escuche sus demandas y logre una salida que evite afectar la producción y la estabilidad de la faena.