Municipalidad de Los Vilos inicia proceso de inscripción para 700 exámenes preventivo

Se contemplan 400 mamografías y 300 exámenes de antígeno prostático (PSA), con el objetivo de fortalecer la detección temprana de enfermedades y promover una cultura preventiva en salud pública.

La Municipalidad de Los Vilos, a través de su Departamento de Salud, inició este miércoles el proceso de inscripción para la realización de 700 exámenes preventivos dirigidos a vecinos y vecinas de la comuna, los cuales serán financiados mediante recursos provenientes del Royalty Minero.

En total, se contemplan 400 mamografías y 300 exámenes de antígeno prostático (PSA), con el objetivo de fortalecer la detección temprana de enfermedades y promover una cultura preventiva en salud pública.

Esta iniciativa forma parte de los lineamientos impulsados por la administración municipal encabezada por el alcalde Christian Gross Hidalgo, quien destacó la importancia de destinar recursos hacia acciones concretas de prevención.

“Es algo muy importante. Junto con el Concejo Municipal hemos aprobado recursos del Royalty precisamente para generar acciones preventivas en materia de salud. Muchas veces estos exámenes no están al alcance de todos y todas, y justamente buscamos abordar esa realidad”, señaló el alcalde.

“Estamos iniciando la inscripción para dos exámenes fundamentales, que pueden significar una detección precoz ante posibles enfermedades graves, como el cáncer. Gracias a estos fondos podremos entregar de manera gratuita 400 prestaciones de mamografía y 300 de antígeno prostático a beneficiarios de toda la comuna”, añadió la autoridad comunal.

El proceso de inscripción se desarrolla en el primer piso del edificio consistorial, de lunes a viernes, entre las 09:00 y 14:00 horas, hasta el 28 de noviembre. En el caso de las zonas rurales, las inscripciones se realizarán directamente en las postas y estaciones de salud.

Los exámenes están dirigidos a:

• Mamografías: mujeres de 35 años y más.

• Antígenos prostáticos (PSA): hombres entre 35 y 70 años.

Desde el municipio se hizo un llamado a la comunidad a participar activamente en este proceso, reforzando la importancia de la prevención y el autocuidado en la detección oportuna de enfermedades.