El hecho ocurrió en la localidad de Huamalata en la comuna de Ovalle. (Foto referencial)
Conmoción existe en la comunidad de Huamalata, tras conocerse el fatal desenlace que tuvo un adolescente de 16 años, identificado con las iniciales A.A.A.P, el cual murió tras recibir una descarga eléctrica mientras manipulaba un cargado de celular.
Los primeros antecedentes indican que el joven falleció en el hospital de Ovalle, donde fue trasladado por personal Samu en estado insconciente. Pese a todos los esfuerzos médicos, el adolescente perdió la vida producto de la fuerte descarga recibida en su cuerpo.
Familiares y amigos de la víctma lamentaron el inesperado fallecimiento del joven. El cargador que manipulada estaba conectado a una extensión.
Recomendación de expertos
Todos tenémos un teléfono móvil y, en consecuencia, un cargador para el mismo. Los cargadores son habitualmente facilitados por los respectivos fabricantes, pero también puede ser cargadores genéricos para dispositivos móviles y un estudio del Colegio Americano de Médicos de Emergencia (ACEP), advierte a los consumidores de que estos dispositivos pueden no llegar a ofrecer las normas de seguridad establecidas en el mercado lo cual podría deribar en descargas eléctricas, quemaduras, descomosición molecular, provocar dificultades respiratorias o problemas cardiovasculares.
En este sentido, la investigación, publicada en Anals of Emergency Medicine, ha destacado que los adolescentes se encuentran en riesgo de sufrir lesiones por su uso continuado de los móviles. Por ello, Carissa Bunke, médica residente pediátrica del Hospital Infantil C.S. Mott (EE.UU) y autora del estudio, ha aconsejado no dormir con los teléfonos cargando en la cama y evitar dejar el cargador enchufado cuando no esté conectado a un dispositivo.
De este modo, el trabajo ha señalado que en un estudio, realizado por Electrical Safety First en Reino Unido, Apple proporcionó 64 cargadores genéricos para pruebas de seguridad. De ellos, el 58 % fallaron en el test de resistencia eléctrica.
Asimismo, durante otra prueba se evaluaron 400 cargadores genéticos de ‘Iphone’ para comprobar los riesgos de seguridad de sufrir descargas eléctricas, de los cuales 22 muestras se dañaron durante el proceso de la prueba y solo 3 pasaron el test de resistencia eléctrica.
En la mayoría de los casos los pacientes que sufren este tipo de lesiones requieren medicamentos para controlar su dolor. Cuando ocurre un accidente de este tipo, en primer lugar se comprueba si el afectado tiene ritmo cardiaco irregular o efectos secundarios relacionados.