Alcalde de Los Vilos Christian Gros: “Se puede vivir sin minería, sin agua no”

La autoridad comunal hizo un crudo balance respecto a la situación que vive la comuna producto de la sequía, precisando que se proyecta  “un complejo escenario”.

El alcalde de Los Vilos Christian, calificó como “gravísima y extrema” la situación que vive la comuna producto de la dura sequía que afecta por más de una década a la zona, tema planteado a la Gobernadora Kris Naranjo por todos los alcaldes de Choapa.

“Nuestra comuna tiene un problema mayor ya que dependemos de aguas superficiales y ya la empresa sanitaria Aguas del Valle, conocidos los informes, ha manifestado escazes en uno de los pozos abastecedores, el que no cuenta con la provisión y por lo tanto ya hay un nivel de restricción, sobre todo a la entrega de privados. En ese tema nosotros hemos planteado nuestra posición crítica al respecto puesto que etendemos que la sanitaria el año pasado pudo haber previsto esto, sobre la venta de agua a empresas que no necesariamente ha sido para el consumo de agua potable, sino para riego de caminos, etc.” indicó el jefe comunal vileño.

La situación se torna más compleja en los sectores rurales cuyas localidades son provistas de agua a través de camiones aljibes. “Tenemos el caso de Guangualí, Los Maquis, Los Cóndores, El Manzano,  distribución que se hace con algunos camiones a través de la Onemi más un esfuerzo que hacemos nosotros también como municipio. Si a eso le sumamos además la situación particular de Pichidangui, con el tema de la sanitaria San Isidro, donde hemos constituido una comisión que va a trabajar en una propuesta de emergencia esperando que este plan de contingencia que va a durar todo el año, pueda entregar agua de una manera más digna”, indicó el edil.

El alcalde Christian Gross señaló que ante esta dramática situación que comienza a sentirse duramente en la comuna, se ha decidido conformar una Mesa Comunal Hídrica, donde estarán representados todo los sectores productivos y el municipio. En aquello ya se está trabajando con un catastro en terreno con la finalidad de actualizar una futura ayuda social.

El panorama fue expuesto a la Gobernadora Regional Kris Naranjo, en una reunión telemática el pasado lunes donde se le solicitó inyectar recursos frescos,  considerando un primer monto de 142 millones de pesos para atender la emergencia. A modo de ejemplo, indicó que un camión aljibe tiene un costo aproximado de 42 millones de pesos al año.

Solicitud a Los Pelambres

El jefe comunal vileño lanzó una propuesta a Minera Los Pelambres, la que construye en estos momentos una planta desalinizadora para su proceso industrial, para que haga “un esfuerzo, tal como en otras regiones del país, donde parte de esta agua pueda ser considerada para el tema del consumo humano, para el riego. Nuestros valles dependen del agua que proviene de las lluvias y si no contamos con esta fuente natural, en unos años más y así indican los expertos, nosotros vamos a estar lamentando racionamientos de agua”, precisó la autoridad comunal.

“Aquí debe haber un esfuerzo adicional del Estado pero también de la empresa privada y nosotros querems que ese esfuerzo se concrete en un trabajo mancomunado y como se dice por ahí, se puede vivir sin minería pero sin agua no”, concluyó el alcalde de Los Vilos Christian Gross.