Este lunes 25 de enero, el Jefe Comunal Denis Cortés Vargas convocó a una importante reunión en la Escuela Juan Carrasco Risco, para buscar soluciones concretas respecto a la problemática que afecta a todos los habitantes Illapelinos, La Escasez Hídrica.
La asamblea contó con la participación de los actores principales de esta problemática, Seremi del MOP Región de Coquimbo, Pedro Rojas; Gobernador de la Provincia del Choapa, Juan Pablo Gálvez; Director Aguas del Valle, Andrés Nazer; Presidenta de la Junta de Vigilancia Río Illapel, Marcela Jeneral; Presidenta de la Unión Comunal de Agua Potable Rural, Marta Pereira; Presidente de la Junta de Vigilancia Río Choapa, Luis Lohse; el Diputado Matías Walker, dirigentes sociales de los diferentes APR y Juntas de Vecinos de nuestra comuna, Concejales y público en general. Además asistieron de forma virtual mediante la plataforma Microsoft Team los diputados Francisco Eguiguren y Sergio Gahona, la senadora Adriana Muñoz y el Subsecretario del MOP, Cristóbal Leturia.
En una asamblea que tuvo una duración de casi 3 horas, se expresaron diferentes opiniones en torno a la problemática hídrica, además de posibles soluciones a corto plazo que impida un posible racionamiento de agua en la ciudad de Illapel en el mes de marzo.
Entre las propuestas que se realizaron, fue exigir a la Dirección General de Aguas (DGA) que exista una fiscalización inmediata y estricta hacia los pozos ilegales que se encuentran en toda nuestra cuenca hídrica. Además se le exigió a la sanitaria Aguas del Valle crear un plan de acción a corto plazo que impida el probable racionamiento de agua en Illapel. También se planteó la necesidad de seguir generando estas asambleas hasta que se encuentre una solución concreta a esta problemática.
“Los Illapelinos no se pueden quedar sin agua, pagando los costos de la sequía”, señalo el alcalde, Denis Cortés Vargas.
Cabe señalar que Aguas del Valle, reconoció días atrás , la posibilidad de que la población de Illapel entre a un Plan de Racionamiento de agua potable, ante la severa sequía que afecta a la provincia del Choapa.
Por su parte, las autoridades locales le reprochan a la sanitaria no haber desarrollado las inversiones necesarias con anterioridad ante el fenómeno climático que se arrastra por más de una década en la zona, y que ahora, en una situación extrema, inicie recién las proyecciones para buscar el vital elemento faltante.