Alcalde electo en Coquimbo solicitará investigación a Fiscalía

Ali Manouchehri, señaló que ante el revelador reportaje emitido por Canal 13, “Se han desnudado eventuales delitos donde estarían involucrados recursos públicos”.

El reciente alcalde por la comuna de Coquimbo, Ali Manouchehri, señalo que se trata de un acto  “que nos indigna y avergüenza a todos los coquimbanos. El mal uso de los dineros públicos, el aprovechamiento y el abuso han hundido a la municipalidad”.

Indicó que ante los graves hechos denunciados por el programa Reportajes de canal 13, “Se han desnudado eventuales delitos donde estarían involucrados recursos públicos. Solicitaremos al Ministerio Público que investigue esto, y se persigan con la mayor severidad las eventuales responsabilidades, caiga quien caiga”.

Agregó que esperaba que  los funcionarios de la actual gestión que han sido favorecidos con plantas municipales por favores políticos renuncien voluntariamente a estas. “Los coquimbanos mediante las urnas les dijeron que querían que se fueran”, precisó.

Manouchehr denunció que recibirán  la municipalidad “con la mayor crisis financiera y ética de su historia. Para superar esta crisis, vamos a requerir del apoyo de todos los coquimbanos. Tengo fe, que, con unidad, fuerza y coraje, vamos a levantar Coquimbo”.

Reportaje revelador

Una investigación exclusiva de Reportajes T13, logró constatar que el actalalcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, con apenas un mes en el cargo -y de profesión médico cirujano- se fue a vivir a una lujosa casa de estilo mediterráneo en el acomodado barrio de La Herradura, en Coquimbo. El arriendo no lo pagaba él, sino el municipio con recursos públicos.

Por esa casa, la Municipalidad de Coquimbo pagaba 800 mil pesos de arriendo todos los meses. En total, Coquimbo gastó casi 25 millones de pesos en pagarle la casa a su alcalde que recibía un sueldo bruto superior a los 5 millones de pesos.