Era de esperar la reacción de los alcaldes comunistas Manuel Marcarian (Los Vilos) y Bernardo Leyton (Canela), quienes acompañaron el pasado lunes al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien anunció que los trabajadores del municipio capitalino contratados y regidos por el Código del Trabajo, pasarán a laborar de 45 a 40 horas semanales.
La iniciativa legal es patrocinada por la diputada comunista Camila Vallejo y apoyada por el conglomerado de izquierda.
Para el alcalde de Canela, Bernardo Leyton, la idea es primero estudiar la modalidad respecto a la cantidad y los servicios, puesto que en la practica, será la reducción de una hora diaria de la jornada laboral, confiando eso sí, en que no afecte la productividad y que deberá mejorar.
Explica que los sueldos serán los mismos y no se generarán horas extraordinarias, que es lo que podría pensarse, manteniendo el buen funcionamiento de todos los servicios municipales. “Es más, para aquellos servicios que necesariamente requieren de las 45 horas también lo vamos a estudiar para dar una respuesta”, precisa el edil, quien aseguró que ya cerca de 20 municipios en el país se están sumando a la iniciativa.
En la Región de Coquimbo, por el momento serían los dos municipalidades que han respondido favorablemente al proyecto legal.
En tanto, el alcalde de Los Vilos, Manuel Marcarian, indicó que también está dispuesto a llevar adelante la iniciativa, argumentando que el trabajo debe ser recompensado con más horas junto a la familia, situación que fue descrita con testimonios de algunos funcionarios y que también está siendo apoyada por parlamentarios independientes.
Según los cálculos de Marcarian, los funcionarios beneficiados de la Municipalidad de Los Vilos podría alcanzar a los cien trabajadores.
“Sabemos que lo podemos hacer con los Asistentes de la Educación, por eso quisimos definir la reunión, porque ahí sí tendríamos nosotros que hacer el estudio de dónde tendríamos algunas falencias de personas que se necesitarán. Quizás podríamos contratar personas o adecuar los horarios de nuestros mismos funcionarios, así que nos vamos a reunir con el gremio y haremos el análisis con el Departamento de Educación. Pero creo que en un mes podríamos estar dando luces de llevar a cabo esta situación en nuestra comuna” concluyó el edil.
Por el momento, los alcaldes de Salamanca, FernandoGallardo y de Illapel, Denis Cortés, no se han pronunciado al respecto.