Alejandro Guillier suma ahora a Consejo Regional Campesino y jóvenes

 “Hacemos un llamado para que toda la gente vaya a votar por Alejandro Guillier, porque nos estamos jugando el futuro, el desarrollo de la ruralidad y decimos un no a Piñera”, señalaron dirigentes campesinos.

Ante la proximidad de la segunda vuelta presidencial la organización que agrupa a dirigentes campesinos de la Región de Coquimbo no quiso quedar fuera de este proceso, señalando públicamente que este domingo 17 de diciembre hay mucho en juego y no da lo mismo quién sea el próximo Presidente de Chile.

Patricio Hevia, presidente del Consejo y vocero de la organización indicó que luego de realizar reuniones entre dirigentes y sus bases en toda la región se tomó la decisión de hacer público su apoyo a la candidatura de Alejandro Guillier. “El Consejo es una organización transversal en toda la ruralidad, donde siempre nos hemos abstenido de tomar una posición respecto de candidaturas municipales, parlamentarias y presidenciales, pero en esta oportunidad y por unanimidad del Directorio hacemos el llamado para que este 17 de diciembre toda le gente del mundo rural vote por Alejandro Guillier”.

Hevia indicó que esta decisión se debe principalmente a dos motivos. “Primero, porque en el gobierno pasado de Piñera se acusó falsamente a dirigentes de toda la ruralidad de apropiación indebida de recursos. Nosotros fuimos a la Contraloría, fuimos a la Cámara de Diputados y, finalmente, se hicieron las auditorias y se demostró la inocencia de los dirigentes, y ese Gobierno no fue capaz de pedir una disculpa y prefirió que estos dirigentes permanecieran en el lodo”.

El dirigente añadió que el segundo motivo de apoyo a Alejandro Guillier se debe a que el senador ha sido uno de los líderes que ha peleado por la descentralización. “Esa es la bandera de lucha que tiene el Consejo Superior Campesino. Hay que recordar que la Región de Coquimbo es la única a nivel nacional que tiene una política rural que nació en el mundo rural, desde las propias bases campesinas”.

Por tal motivo “este domingo 17 de diciembre hacemos un llamado para que toda la gente vaya a votar por Alejandro Guillier, que vayan con sus hijos, porque nos estamos jugando el futuro y el desarrollo de la ruralidad”.

Finalmente, el representante del Consejo Regional Campesino sostuvo que “nosotros no hemos querido incidir ni en los Consejeros Regionales ni con los alcaldes, porque interactuamos con ellos. El problema se produce a nivel central y cómo se ve el desarrollo rural, por tal motivo la candidatura de Alejandro Guillier es totalmente distinta a como ve el mundo rural la derecha y tenemos que ser claros, decimos un no a Piñera”.

Jóvenes por por profundización de derechos sociales

Jóvenes pertenecientes a diferentes corrientes políticas y organizaciones sociales realizaron una manifestación en la Plaza Buenos Aires de La Serena con el fin de revindicar los derechos sociales en nuestro país de cara a las próximas elecciones presidenciales. 

Las y los asistentes a la actividad exigieron el término de las AFP, mejorar la promoción de derechos sexuales y reproductivos, cierre de Punta Peuco, consolidar una educación de gratuidad y calidad, fin al CAE, reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, renacionalización de los recursos naturales, salud pública de calidad, centro oncológico, reforma migratoria, y asamblea constituyente, entre otras demandas 

Llacolen Leal, dirigente de los estudiantes secundarios, explicó que la organización se hizo parte de esta concentración como una defensa a la educación gratuita, de calidad, y la desmunicipalización. “No nos da lo mismo quien salga elegido presidente, ya que queremos defender los derechos y los avances que se han alcanzado durante este gobierno”, dijo. 

Continuar con las reformas 

En esta actividad estuvo presente el abogado constitucionalista, y uno de los forjadores del Movimiento por una Asamblea Constituyente, Fernando Atria, quien respaldó a los jóvenes y estudiantes indicando que estas demandas forman parte de la plataforma programática del candidato de la centro izquierda Alejandro Guillier.  “Estamos haciendo todos los esfuerzos para que Piñera no vuelva a ser electo presidente, ya que él representa a un sector que le interesa conservar beneficios para los grandes grupos económicos. Por ejemplo, un país en el que no exista muchas protecciones para los abusos que se comenten en contra de los ciudadanos”, sostuvo.  

El académico agregó que el presidenciable progresista es la continuidad del actual gobierno. Guillier lo que representa es la continuación de las reformas realizadas por Michelle Bachelet, que ha sido el gobierno más transformador desde 1990. Es necesario continuar en esa dirección, corrigiendo algunas cosas, pero manteniendo la dirección de superar el modelo neoliberal y transformar bienes de consumo en derechos, como lo son la educación y la salud”, concluyó.