Según informa CEAZA (Centro de Estudios Avanzado de Zonas Áridas), se espera la llegada de un sistema frontal de origen polar a las Regiones de Atacama y de Coquimbo, el cual comenzará a afectar con precipitaciones desde la noche de este lunes 22 a la provincia de Choapa y durante el día martes 23 comenzará a afectar con precipitaciones desde la provincia de Huasco hasta Limarí.
Detrás del primer frente frío ingresará un segundo frente frío, el cual permitirá que las precipitaciones se prolonguen hasta el miércoles 24, permitiendo que durante este día la precordillera de toda el área registre nevadas débiles entre Huasco y Limarí y normales a moderadas en Choapa.
La isoterma 0ºC llegaría hasta los 1.100 metros de altitud durante el miércoles 24, registrándose nevadas desde esta altitud, mientras que aproximadamente desde los 900 metros de altitud se estaría registrando aguanieve.
Las precipitaciones de este evento meteorológico se concentrarán en los valles, en la precordillera y en la cordillera.
Estimación total de las precipitaciones:
Estimación de la intensidad de las ráfagas de viento en la cordillera:
El sistema frontal de origen polar se encuentra afectando desde la Región Metropolitana de Santiago y a la parte sur de la Región de Valparaíso hacia el sur, mientras que la segunda banda frontal se encuentra desorganizada a unos 500 km frente a la costa de la Región de Los Ríos (ubicación según la hora de emisión de esta alerta).
Las precipitaciones que se han registrado en la Región de Coquimbo desde fines de mayo hasta la fecha están influenciadas por la oscilación de Madden-Julian, la cual se mantiene en fase lluviosa para el norte chico desde el 26 de mayo, al día de hoy está en fase 2.