Alumno del liceo municipal de Los Vilos presente en congreso internacional de tecnología en Paraguay

El estudiante Andrés Olivares Puelles, alumno del   tercer año medio A del Liceo municipal Nicolás Federico Lohse Vargas de Los Vilos, fue seleccionado junto a otros estudiantes de Latinoamérica para estar presente en Expo Feria Internacional de Tecnología 2023 a desarrollarse durante toda esa semana en Paraguay, distinción lograda gracias a su proyecto de “Medir el Diámetro del Sol sin  Morir en el intento”, en un trabajo de ciencia desarrollado en uno de los talleres que cuenta este establecimiento.

¿De qué se trata? Andrés Olivares nos explica:

Se trata de cambiar la forma de pensar de las personas a través de las estaciones del año por las mediciones diarias del diámetro del Sol. Las  personas tienen una idea errónea de cómo se generan las estaciones del año. Lo que trata mi proyecto es cambiar esa idea y enseñarles en verdad cómo se generan”, detalla el alumno.

Sobre esta experiencia que le permitirá compartir con otros estudiantes del Continente amantes de la ciencia, el joven estudiante la describe como espectacular “ya que antes era como leer un libro y era como decirles las cosas del libro a mi mamá o a una persona cercana a mi y de ahí yo no pasaba, cuando entré al taller de astronomía y empecé a hablar con la profe de los temas que me interesaban y llegamos a esta duda ¿Cómo se generan las estaciones del año? Fue cuando a mí me quedó la cabeza dando vuelta y gracias a eso hoy tengo la posibilidad de viajar a este evento internacional”, señala.

El estudiante indicó que su aspiración es seguir perfeccionándose en esta área de la ciencia, inclinándose por la astrofísica o astronomía.

El gran apoyo que reciben los estudiantes de parte de la profesora a cargo del taller de Química y Ciencia del Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas, Verónica Espinoza, es un aliciente para continuar con la inquietud científica que nace precisamente a través de estos talleres, nos dice la docente

“Siempre ha sido mi idea, no es que yo, sino que son mis estudiantes los que aceptan los que yo les enseño y que les guste, así potencian sus capacidades y habilidades, eso es lo que trato de hacer con mis estudiantes del liceo”, precisa la profesora Espinoza.

Por su parte, el concejal Carlos Figueroa, destaca que “Es sin duda un orgullo para la comuna de Los Vilos, sobre todo cuando se trata de un estudiante que se destaca en la educación pública, es un reconocimiento al trabajo y dedicación y que se proyecta a través de estos encuentros internacionales”.

La Expo Feria Internacional de Tecnología 2023 de Paraguay, es una puerta que se abre a la iniciativa de estudiantes de todo el Continente, quienes tienen la oportunidad de mostrar sus proyectos en ciencia y tecnología y que están bajo la mirada de científicos y países interesados en desarrollar nuevas herramientas tecnológicas y que ven a través de estos congresos, una posibilidad cierta de integrar conocimientos de esta nueva generación de científicos.