Interpretada magistralmente por Armando Wildy fue la canción por la que finalmente el jurado se inclinó para otorgarle el primer lugar en la noche de clausura del certamen musical, evento que contó con la animación de la conductora de televisión Pamela Díaz y el periodista Jean Pierre.
Fue la segunda noche y clausura del Festival de la Canción “Los Vilos Canta en Verano 2020” donde los 5 intérpretes en competencia seleccionados hicieron todo lo posible para conquistar al jurado, una velada que estuvo marcada por una cálida noche donde miles de personas concurrieron a la Avenida Costanera del balneario para presenciar el certamen musical.
Armando Wildy, proveniente del norte del país, fue el ganador indiscutido de la jornada con la canción “Amor Completo” de Mon Laferte, obteniendo un premio de $ 1.200.000 y el símbolo del festival.
“Estoy muy emocionado, estoy sin trabajo y hago esto para mantener a mi familia en estos días difíciles”, dijo el intérprete quien fue ovacionado por el público, dado que el tema lo inició acapela para luego cantarlo de forma magistral en el mismo tomo de Laferte, según comentario del jurado compuesto por Augusto Ortíz Vidal, Pablo Velásquez Fernández y Juan Vidal Césped, destacados personalidades de la música.
El segundo lugar fue para el intérprete Nicolás Zambrano con la canción “Ya no hay forma de pedir perdón” de Pablo Aznar, obteniendo 800 mil pesos más el símbolo del festival. El tercer lugar fue para la intérprete Silvana Marin con el tema “La Quintrala” de Florcita Motuda, con un premio de 500 mil pesos más el símbolo del festival.
Figuras internacionales
La segunda noche y final del festival estuvo marcada por la presentación del cantante español Marco Llunas, quien por algún momento puso en jaque al cuerpo de seguridad del certamen al bajar del escenario y hacer un recorrido entre medio del público asistente, pasando por sobre las rejas de protección instaladas en el lugar.
“La verdad es que estoy muy emocionado de estar aquí, es un público maravilloso. Hoy estoy en otra etapa ya que como saben, mi hijo Izan se encuentra también realizando presentaciones en Illapel (Izan fue quien hizo el papel de la infancia de Luis Miguel en la primera temporada de la serie de Neflix sobre la vida del Sol de México) y estoy abocado más a la proyección de él y también el lugar que merece mi familia” señaló Llunas a la prensa acreditada.
El humor estuvo a cargo de Pedro Ruminot, quien con una rutina marcada por el estallido social que vive el país, lanzó “dardos” contra el Presidente Piñera y su Gobierno.
El broche de oro lo puso el cantante de música tropical Rodrigo Tapari, ex vocalista del grupo argentino Ráfaga, quien con sus conocidas canciones hizo bailar a todo el público que disfrutó su presentación.
Lo bueno
Finalmente, fue destacada la organización del Festival con todo un equipo municipal que siempre estuvo atento y coordinado, incluso con el buen trato hacia los medios de comunicación que cubrían el evento. Eso refleja la madurez que van teniendo en torno al manejo del certamen musical.
Lo malo
Algunos “exaltados” miembros del cuerpo de seguridad del festival, el que incluso tuvo altercados con el propio cantante español Marco Llunas, quien en su paseo por el público exigía mas libertad para estar cerca de sus fans. Peor aún con los representantes de la prensa, especialmente una dama que cuestionaba el trabajo de los profesionales para captar las notas especialmente con los artistas.
Recordar que son contratados por el municipio y actúan como dueños del evento. El punto negro de la jornada.
Si usted se perdió alguna, le dejamos una muestra:
Publicado por Davidnoticias en Viernes, 14 de febrero de 2020
Pablo Abraira agradece la acogida brindada por el púbico de Los Vilos luego de su actuación en la primera noche del Festival de la Canción Los Vilos Canta en verano
Publicado por Davidnoticias en Viernes, 14 de febrero de 2020
Publicado por Davidnoticias en Sábado, 15 de febrero de 2020