Cerca de 4 mil millones de pesos considera el suplemento económico adicional para la construcción de un moderno edificio de más de 5.800 m2 de superficie.
Por unanimidad en la Comisión de Presupuesto y posterior sesión extraordinario del Core presidido por la gobernadora regional, Krist Naranjo, fue aprobada la cifra cercana a los 4 mil millones de pesos como suplemento para poder adjudicar el proyecto de reposición de escuela de Canela Alta.
Este anhelado proyecto, busca entregar una moderna infraestructura para la comunidad educativa de esta comuna del Choapa, cuya escuela sufrió serios daños durante el terremoto del año 2015 lo que impide el normal uso de la actual estructura, siendo containers modulares los utlizados actualemnte para la actividad educativa.
Bernardo Leyton, alcalde de Canela, agradeció el apoyo de la Gobernadora y Consejeros: “a nuestros equipos técnicos del Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Arquitectura, su director, equipos técnicos de la municipalidad, al Ministerio de Desarrollo Social también por todo el trabajo que han tenido durante la reevaluación del proyecto y, por supuesto, a los profesionales del gobierno regional que han trabajado en conjunto para finalmente lograr la revaluación, lograr el RATE-RS por este nuevo monto y ya estamos hablando de un proyecto de casi 14 mil millones de pesos. Para la comuna de Canela, consideramos que es una inversión muy relevante y por lo tanto consideramos que en estos tiempos difíciles donde los costos de todas las inversiones públicas han subido y que tengamos respuesta rápida de nuestros equipos técnicos y del consejo regional, es una muy buena noticia porque se acerca la ejecución del proyecto de reposición de la colección el ala dañada por el terremoto del año 2015.”
La iniciativa considera un nuevo un edificio de 5.889 m2 de superficie, el que contará con modernas salas de clases, multitaller, área de dormitorios, accesibilidad universal, nuevos servicios higiénicos, auditorio, comedor, oficinas, sala de profesores, laboratorios, hall de acceso, jardines, multicancha, camarines, duchas, sala de lavado de ropa, bodegas, entre otras características.
El proyecto financiado con fondos del Gobierno Regional consideraba una inversión de 9 mil 996 millones de pesos inicialmente y hoy esta cifra se logra incrementar en un 40% y está mandatada a la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas para su ejecución. Se proyecta que durante la construcción de las obras se puedan generar puestos de trabajo, aportando a la reactivación económica de la zona.