Campaña de ayuda para joven alumna de Combarbalá por alto costo de tratamiento en Estados Unidos

La estudiante del Liceo Samuel Roman Rojas de Combarbala, Sara Contreras,  se encuentra en Houston, Texas, Estados Unidos,  tras ser diagnosticada por cuarta vez de Leucemia Linfoblástica Aguda, enfermedad para la cual no existe tratamiento en Chile.

Su familia precisa de ayuda para salvar su vida. Un millón de dólares (670 millones de peso), una cifra exorbitante para cualquier bolsillo, pero es la que necesita Sara Contreras Araya, adolescente de 15 años, oriunda de Combarbalá, para poder continuar su lucha contra la Leucemia Linfoblástica Aguda de la que fue diagnosticada por cuarta vez en sus cortos años.

Sara,  junto a su familia se trasladó hasta los Estados Unidos, específicamente a la ciudad de Houston, en el estado de Texas, para someterse a un tratamiento que cuesta esa cifra y que por supuesto, su familia no tiene.

Claudio Contreras Ramírez, padre de la adolescente, señaló a un medio local desde Houston que “somos una familia de Combarbalá, con nuestra hija Sarita de 15 años nuevamente enferma de Leucemia Linfoblástica Aguda por cuarta vez” y añadió que “en la clínica en Chile, nos dijeron que no habían más posibilidades y decidimos viajar a USA”.

Claudio, junto a su esposa Jenny Araya Miranda y la hija mayor, Sofía Contreras Araya, acompañaron a Sarita al país del norte, con el objetivo de apoyarla en este proceso en que busca vencer una enfermedad que por cuarta vez la aqueja.

Cabe señalar que, en nuestro país, el Sistema de Salud no pudo ayudar más a la adolescente, quien se sometió a un transplante de médula ósea en agosto del 2018, esto porque su hermana Sofía, que fue la donante, era 100% compatible. Contreras agrega que “llegamos bien a Houston” y que “nos recibieron unos chilenos residentes”, remarcando que “tuvimos reunión con médicos y nos dan buenas posibilidades de tratamiento, con más del 80 % de probabilidad (positivas) con técnicas nuevas, denominada Card Cell , aprobada por la FDA (Federal Drugs Agency, Agencia Federal de Drogas, por sus siglas en inglés) y de gran éxito en esta enfermedad”.

El padre de la adolescente señala que esta noticia “nos tiene contentos, pero el tema económico de juntar un millón de dólares nos tiene preocupados y aún cuando se ve imposible, queremos agotar los esfuerzos y para eso, necesito ayuda. No sé, contactar a personas influyentes, que nos puedan ayudar, porque de verdad, tenemos poco tiempo”.

Quienes quieran colaborar, pueden hacerlo a través de la Cuenta Corriente del BCI 29805481 a nombre de Yenny Araya Rut: 12.419670-1 o a la Cuenta Rut del Banco Estado al mismo nombre y rut.