La denuncia la hizo el gerente de gestión del establecimiento particular subvencionado, Francisco García, quien señaló que los cortes de manera intermitente de energía ha provocado serios problemas para el buen funcionamiento del plantel, enfrentado al sistema tecnológico que exige hoy la pandemia para la dictación de clases.
Un dolor de cabeza está provocando en el colegio San Francisco Javier de Los Vilos, los reiterados cortes de energía debido al mal mantenimiento del alimentador del suministro hacia el establecimiento educacional, según denunció el gerente de gestión del plantel, Francisco García.
“Ayer por ejemplo tuvimos que suspender las clases on line que tenemos debido a este problema, el que radica en el mantenimiento que se le deben hacer a estos postes y a los aisladores que nos permiten a nosotros trasladar la corriente hacia nuestro transformador principal”, precisó el ejecutivo.
García indicó que se trata de un problema que debe solucionar la empresa CGE “puesto que nosotros no podemos intervenir y CGE no está haciendo la mantención como corresponde y a simple vista se aprecia en el estado en que se encuentra este alimentador y los aisladores, que están todos quebrados”.
Tal situación ha llevado a la administración disponer de un un generador de emergencia cuyo consumo es de 40 litros de petróleo por hora “Si eso lo llevamos a dinero, estamos hablando que estamos gastando 250 litros de petróleo diarios para poder entregar el servicio teniendo electricidad”, indicó.
Por su parte, el jefe técnico de informática y telecomunicaciones del colegio, Samuel Altamirano, explicó que los cortes ponen en constante riesgo los equipos proveedores de internet como los servidores.
“Tenemos las plataformas virtuales hoy día con las que los docentes realizan las clases virtuales y un corte genera que toda la comunidad escolar quede sin servicio, tanto los docentes como los estudiantes”, indicó el profesional.
Por su parte, Carla Ramos, gerente educativa, junto con pedir las disculpas a los apoderados, destacó la gran inversión realizada en el colegio con la finalidad de brindar un buen servicio educativo a los alumnos “y que por un tema externo al establecimiento no lo podemos utilizar como corresponde y se nos impide entregar el servicio que por obligación tenemos que realizar”, precisó.
Por último, Francisco García señalo que han enviado un oficio a la Superintendencia de Electricidad y Combustible para que se haga parte del problema.