Chilenos rechazan “consejos” de Estados Unidos y optan por profundizar relaciones con China

Según la última encuesta de Cadem, en medio de la guerra comercial, 51% cree que a Chile le conviene profundizar sus relaciones comerciales con China. 25% cree que con EE.UU y 15% con ambos por igual.

En la tercera semana de abril, 36% aprueba y 50% desaprueba la gestión del Presidente Piñera, sin cambios con respecto a las dos semanas anteriores. En este contexto, la percepción de que Chile va por un mal camino alcanza un 48%, el nivel más alto en lo que va del segundo mandato del Presidente Piñera.

Por su parte, la evaluación de los Ministros se mantiene estable con respecto a marzo. Los tres mejores evaluados son Isabel Pla (69%), Roberto Ampuero (65%) y Cecilia Pérez (58%) mientras que los tres peor evaluados son Emilio Santelices (40%), Susana Jiménez (39%) y Hernán Larraín (35%).

Finalmente, 51% le pareció bien la decisión de la DC de votar a favor la idea de legislar la reforma tributaria. El apoyo a la DC alcanza un 78% entre los identificados con la derecha, 65% en el centro, 46% entre los independientes y sólo 24% en la izquierda.

China versus Estados Unidos:

  • 83% afirma haber escuchado hablar de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. En este contexto, 51% cree que a Chile le conviene profundizar sus relaciones comerciales con China, mientras que 25% cree que debería ser con Estados Unidos y 15% con ambos.
  • Esta diferencia se explica principalmente por tres factores. En primer lugar, 77% de los chilenos tiene una buena imagen de China (notas 5 a 7), 16pts más que la imagen positiva que tienen hoy de Estados Unidos (61%). En segundo lugar, 61% tiene una imagen positiva del Presidente de China Xi Jinping, 31pts más que Donald Trump, que alcanza sólo un 30%. En tercer lugar, 60% reconoce a China como el principal socio comercial de Chile significativamente por sobre el 33% que piensa que es Estados Unidos.

La imagen del Gabinete:

  • En la tercera semana de abril, 31% aprueba y 48% desaprueba el desempeño del actual del equipo de ministras y ministros del Presidente Piñera, sin presentar diferencias significativas con respecto a las mediciones anteriores.
  • Andrés Chadwick sigue siendo el ministro más conocido (82%, -2pts) del gabinete, seguido por Felipe Larraín (78%, -1pts), Hernán Larraín (76%), Cecilia Pérez (76%, -1pts), y Marcela Cubillos (73%, -4pts). Al mismo tiempo, este mes destacan los aumentos de conocimiento de Susana Jiménez (52%, +6pts) y Gonzalo Blumel (40%, +5pts). Quienes aún no superan el 40% de conocimiento son Alfredo Moreno (38%, +1pts), José Ramón Valente (34%, -2pts), Consuelo Valdés (33%, +4pts), Baldo Prokurica (29%, +1pts), Pauline Kantor (27%, -1pts), y Andrés Couve (20%).
  • En términos de evaluación, la ministra Isabel Pla (69%, -1pts) continúa cómo la mejor evaluada del gabinete, seguida de Roberto Ampuero (65%, -1pts), Cecilia Pérez (58%, +4pts), Gloria Hutt (58%, -2pts), Gonzalo Blumel (58%), Carolina Schmidt (56%, -2pto), Felipe Ward (56%), Alberto Espina (55%), Felipe Larraín (54%, +4pts), Antonio Walker (52%), Cristian Monckeberg (52%, -5pts), y Rodrigo Ubilla (50%, +2pts).
  • Bajo el 50% de aprobación se encuentran Marcela Cubillos (49%, +3pts), J. A. Fontaine (48%, -7pts), Andrés Chadwick (44%, +4pts), Nicolás Monckeberg (42%, -2pts), Emilio Santelices (40%), Susana Jiménez (39%), y Hernán Larraín (35%, -2pts

Descargar Plaza Pública Nº 275

Descargar Análisis Estudio Nº 275