Al finalizar el diplomado, los dirigentes recibirán una certificación de la Universidad de Santiago de Chile, además de contar con nuevas herramientas y metodologías para enfrentar sus labores diarios.
Muy felices y motivados se mostraron los alumnos del Diplomado de Formación de Dirigentes Sociales en su primer día de clases. Este programa tiene como objetivo ampliar y fortalecer las capacidades de los líderes sociales, tanto de la zona urbana como de las localidades rurales de Salamanca, quienes al finalizar el curso contarán con una certificación de la Universidad de Santiago.
“Hay una preocupación por los dirigentes de la comuna, para que podamos estar mejor capacitados para dialogar”, explicó Willy Acosta, presidente de la Junta de Vecinos de Cunlagua y uno de los alumnos seleccionados para participar de esta iniciativa.
El diplomado forma parte de la cartera de 15 iniciativas del programa Somos Salamanca, alianza de colaboración entre la Municipalidad de Salamanca, Minera Los Pelambres y la comunidad.
El alcalde de Salamanca, Fernando Gallardo, estuvo presente en el primer día de clases donde instó a los participantes a capacitarse, desarrollar sus habilidades y mirar a futuro. “Desearles mucha suerte porque hoy día se inicia el diplomado y la verdad es que es una gran capacitación y no solamente los líderes tienen que ser vecinales, también las grandes empresas necesitan líderes y ahí puede estar el futuro de cada uno de ustedes”, sostuvo.
Por su parte, Marcela Arancibia, jefa territorial de Salamanca de Minera Los Pelambres, destacó la importancia de preparar a los líderes vecinales para que a través de sus conocimientos tengan un impacto positivo en el desarrollo de su localidad y comuna. “Fue la comunidad la que planteó esta necesidad de fortalecerse
como dirigentes y que necesitaban herramientas para mejorar su gestión y esta iniciativa de Somos Salamanca responde a este planteamiento. Estamos convencidos de que un dirigente que pueda desarrollar mejor sus capacidades, entrenarse y prepararse va a beneficiar directamente a la comunidad, por eso apostamos por ellos”, explicó.
Cabe destacar que los alumnos deberán asistir al menos al 80% de todas las clases, las que se realizarán una vez a la semana y finalizarán en el mes de diciembre. Estas serán impartidas por la Corporación Diplomado de Dirigentes Sociales, entidad certificada por la Universidad de Santiago y con cinco años de experiencia en el rubro.