Comisión de Constitución logra reponer paridad de género, pueblos originarios e independientes en Convención Constituyente

“Vamos a tener una Convención Constituyente paritaria, con las mujeres, con los Pueblos Originarios y también con los Independientes”. Así lo manifestó el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Matías Walker, tras concluir una sesión de esta comisión en la que se aprobaron proyectos con esta finalidad, los que serán votados durante la tarde en la Sala.
 
Desde las 9:00 de la mañana hasta pasadas las 11:00 sesionó la comisión en la que se votaron nuevos proyectos que permitirían complementar el acuerdo de plebiscito constituyente respecto a su conformación, comenzando con la aprobación de la paridad de género a partir del proyecto presentado por RN y liderado por Marcela Sabat, similar a la indicación promovida por parlamentarias de todos los sectores. “Hemos tenido semanas de discusión en la comisión escuchando a los pueblos originarios, a las agrupaciones de mujeres, de la sociedad civil, a los independientes. Todos los parlamentarios pudieron participar de la discusión y finalmente votamos”, señaló Matías Walker tras aprobarse estos proyectos de paridad de género, incorporación de independientes y cupos garantizados para pueblos originarios, con votos de parlamentarios de Chile Vamos y de la oposición.

Respecto a los proyectos aprobados y que se votarán por la tarde en la sala, el presidente de la Comisión, Matías Walker, dijo que “sin duda el tema más complejo ha sido la posibilidad de incorporar los pueblos originarios. Nosotros somos de la idea que para cumplir los compromisos internacionales de Chile en materia de pueblos originarios, es que podamos tener escaños reservados para los pueblos originarios, garantizando a todas las etnias al menos un escaño, y tener una proporción pero con escaños reservados. Hay otras propuestas de Renovación Nacional, de Evopoli, que si quieren legislar a diferencia de la UDI, que están proponiendo que eso sea en proporción al registro de la Conadi. Espero que podamos llegar a un acuerdo hoy antes de las seis de la tarde”. Esta propuesta considera 18 escaños reservados para pueblos originarios, de ellos se asigna al menos uno para las etnias minoritarias y los demás se eligen proporcionalmente.
 
Consultado respecto a si lo acordado con votos de Chile Vamos en la Comisión se podría caer en la Sala, Matías Walker señaló que “se podría caer como se cayó ayer. Esto ya se votó y no tuvimos la votos ayer, hemos hecho todos los intentos de llegar a un acuerdo. Hoy la oposición en la sala va a votar a favor de las mujeres, a favor de los pueblos originarios, a favor de los independientes, y cada quién se hará responsable ante la historia de su voto”.