Comunidad y autoridades transforman el color de la Avenida Caupolicán

Una alianza entre comerciantes, vecinos y el municipio da vida a un proyecto que busca revitalizar el corazón comercial y turístico de la comuna.

Con brochas en mano y mucha expectativa, vecinos y comerciantes de Los Vilos comenzaron este fin de semana la primera fase del Proyecto de Mejoramiento de Fachadas en la Avenida Caupolicán, una iniciativa que busca renovar la imagen de una de las principales arterias de la ciudad, combinando trabajo colaborativo y una inversión de $20 millones.

La iniciativa, impulsada por la Cámara de Comercio local, el municipio de Los Vilos y el programa Amar Los Vilos, no solo busca embellecer el sector, sino también potenciar el turismo y la economía local. Lo más destacable es que fueron los propios vecinos quienes eligieron los colores de sus fachadas, apostando por tonalidades vibrantes que le den “alegría y vida” al entorno.

Un esfuerzo conjunto con sello ciudadano

El alcalde Christian Gross recorrió el lugar y destacó la importancia de la participación ciudadana en este proyecto:

“Quisimos que los comerciantes y residentes fueran los verdaderos protagonistas. Este es el resultado de escuchar a la comunidad y trabajar en equipo para mejorar nuestro entorno. Los Vilos está creciendo como destino turístico, y queremos que quienes nos visiten se lleven una imagen impecable y llena de color”, señaló la autoridad.

Por su parte, Macarena Nofal, presidenta de la Cámara de Comercio, agradeció el compromiso municipal: “El apoyo ha sido clave. Desde SECPLAN hasta Aseo y Ornato, todos se sumaron para limpiar, ordenar y preparar el terreno. El alcalde nos ayudó a acelerar los trámites, y hoy vemos el sueño hecho realidad”.

Avance por etapas

Los trabajos comenzaron en el tramo entre Avenida Los Vilos y calle Tegualda, pero continuarán durante los fines de semana de abril, extendiéndose por el resto de la avenida. Las cuadrillas municipales, junto a voluntarios de la comunidad, serán los encargados de llevar adelante las labores de pintura y mantención.

Este proyecto se enmarca en el plan de recuperación de espacios públicos liderado por el municipio, que busca no solo mejorar la estética urbana, sino también fortalecer el sentido de pertenencia entre los vileños.

¿Qué viene después? Según adelantaron las autoridades, esta es solo la primera de varias intervenciones que buscarán posicionar a Los Vilos como un destino atractivo, limpio y lleno de vida.

Mientras los primeros colores comienzan a brillar bajo el sol costero, los vecinos ya sueñan con una avenida que no solo sea un paso obligado, sino un verdadero orgullo local