Con más de 9.500 visitas en la web, culminó la iniciativa de cápsulas biográficas, patrimonio e historia comunal de Los Vilos.
Por espacio de todo el mes de octubre la Corporación Cultural Gestores del Choapa abordó la vida y obra de importantes figuras de la historia y construcción de sociedad en Los Vilos, abarcando desde el período colonial al siglo XXI en la propuesta “Quédate en casa, hagamos historia aprendiendo historia en Los Vilos”, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, como ICC de la Mesa Regional de Organizaciones Culturales Comunitarias 2020.
Fueron nueve episodios en que conocimos la vida y obra de ocho personalidades destacadas, muchas de las cuales, con fotografías inéditas y relato, fueron enviadas por la propia comunidad, gracias a la convocatoria hecha por la Corporación en los medios de prensa local y redes sociales, y que tuvo amplia recepción con más de 9.500 visitas en las plataformas digitales de Facebook, Instagram y Youtube, con un promedio de 1.064 por episodio.
Además, destaca la emisión por Canal 5 de televisión Los Vilos y excelentes comentarios a nivel nacional, incluyendo aportes e imágenes de Museos, Archivos y destacados artistas visuales, talladores e ilustradores de renombre como Rodolfo Gutiérrez/Zerreitug (creador de los dioramas históricos de museos y Metro de Santiago), Lukas Bravo Nicolás y Mauricio Álvarez Collao (Macollao), entre otros.
Los protagonistas fueron los siguientes:
Episodio 01: Susana Salinas Valdivia, profesora destacada que dio el aviso por telégrafo de la presencia del Huáscar en Los Vilos, vital para su captura y la victoria en la guerra. https://www.youtube.com/watch?v=aUjrkPozkiQ&t=30s
Episodio 02: Blas Alarcón Alarcón, constructor civil y alcalde Los Vilos, hizo el trazado de calles, construcción y diseño de principales edificios, plaza y le dio nombres a las calles. https://www.youtube.com/watch?v=ExNL9kppOxM&t=42s
Episodio 03: Ricardo Giadrosic Escobar, técnico en electricidad, escritor, político y gestor cultural. El “Quijote de Los Vilos” logró el nuevo edificio para la Biblioteca Pública Diego Portales de Los Vilos. https://www.youtube.com/watch?v=AiQ0jvZnJU4&t=166s
Episodio 04: Juliana Tecnavilú, cacique mapuche del siglo XVII de Los Vilos, dueña de la tierra y fundadora de una de las primeras familias mestizas de la sociedad vileña. https://www.youtube.com/watch?v=iqGK4IyF28M&t=42s
Episodio 05: Luis Rojas González, pescador artesanal y dirigente deportivo. Socio Fundador del Club Deportivo Capicúa. https://www.youtube.com/watch?v=QVHnpuVRZrM
Episodio 06: Padre José Manuel Salinas Silva, padre fundador de la Escuela Divina Providencia y de la Banda de Guerra San Pedro. Evangelizador y promotor de fiestas religiosas como San Pedro en las caletas y Palo Colorado. Padrino de cientos de vecinos de la comuna de Los Vilos. https://www.youtube.com/watch?v=DWoGYROahO8&t=83s
Episodio 07: Santiago Bueras Avaria, Militar y patriota chileno, dueño del fundo Infiernillo al interior de Los Vilos. Importante figura de la guerra de la Independencia. Murió en la batalla de Maipú en 1818. https://www.youtube.com/watch?v=6AxWzXNByxo
Episodio 08: Raúl Tapia Vega, pescador artesanal y primer buzo escafandra de Los Vilos. Falleció con más de 100 años dejando una numerosa familia. https://www.youtube.com/watch?v=EwRhSJd3hZY
Episodio 09: Cierre. Material extra y agradecimientos. https://www.youtube.com/watch?v=uLT16T45rzI&t=6s
La presidenta de la Corporación Cultural Gestores del Choapa Claudia Velasco agradeció a la comunidad vileña por el apoyo recibido, señalando que quedaron varias personas en carpeta, que también merecen ser recordadas por la historia de la comuna y que espera en un futuro próximo hacer nuevas temporadas de “Quédate en casa, hagamos historia aprendiendo historia en Los Vilos” para homenaje, valoración y memoria de nuestra gente.
Las nueve cápsulas biográficas estarán disponibles en el canal oficial de YouTube de la Corporación: https://www.youtube.com/channel/UCAjbzLaKM7wxCU_s2sCtzpw/videos