Acompañado de su familia, adherentes, dirigentes sociales y políticos, se presentó en la oficina regional del Servicio Electoral para inscribir oficialmente su candidatura en calidad de independiente para las elecciones de Alcalde por la comuna de Los Vilos.
Este miércoles 6 de enero, el concejal Christian Gross Hidalgo, ha oficializado su candidatura independiente por la Alcaldía de la comuna de Los Vilos. El candidato a alcalde ha sido votado como primera mayoría de concejales en las dos ocasiones donde se ha presentado (últimos dos períodos) , y con esa historia electoral se presentará en abril de este año como uno de los candidatos más fuertes a ocupar el sillón alcaldicio.
Este trabajador social de profesión, oriundo de la comuna de Los Vilos, una vez que terminó sus estudios universitarios en la ciudad de Valparaíso, retornó a su pueblo donde comenzó a desempeñarse profesionalmente hace ya 19 años de servicio público, en la Dirección de Desarrollo Comunitario en la Municipalidad de Los Vilos, donde llegó a ser Director de dicha oficina y, posteriormente, en distintas áreas como por ejemplo en Salud, donde desarrolló el cargo de jefe provincial de Salud en la Provincia del Choapa.
Esta experiencia laboral y política, -señala Gross- le permite tener una perspectiva amplia de las necesidades sociales en la comuna, afirmando que la participación ciudadana, la transparencia, el control en los gastos y la planificación del desarrollo local son valores necesarios para el progreso de los vecinos y vecinas de la comuna, puerta de entrada a la Región de Coquimbo, “pues existen grandes desafíos en salud, educación, medio ambiente, empleo, turismo e integración social, además de un sentimiento de abandono en amplios sectores de la comuna”, precisa.
El actual concejal, ahora candidato a alcalde, se encuentra desarrollando un programa de Gobierno Comunal participativo, para lo cual, ha estado en conversaciones con un gran número de dirigentes sociales de la comuna, tanto urbanos como rurales, con el objetivo de tener un diagnóstico actualizado de los problemas de la ciudadanía y por tanto, “se puedan generar propuestas de desarrollo que responda precisamente a los anhelos compartidos de la comuna”, señaló finalmente.