Concejala de Illapel refuta evaluación positiva del acalde Denis Cortés

Janet Araya, etrega argumentos para desestimar la encuesta realizada por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte, que midió entre otras materias, la gestión municipal de los alcaldes de La Serena, Coquimbo, Ovalle e Illapel.

A través de su cuenta de Facebook, la Concejala de Illapel, Janet Araya Roco, echa por tierra la encuesta emitida y que de acuerdo a las cifras, le entrega una positiva evaluación al acalde, Denis Cortés.

La encuesta elaborada por el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte, consultó a personas mayores de 18 años,  la confianza en las instituciones, satisfacción y calidad de vida de la gente.

Según la concejala Araya, la encuesta tiene otras aristas que no han sido difundidas y que solo se centra en los datos positivos hacia el acalde. 

“Ver el vaso medio lleno es bueno, pero no hay que exagerar, porque sino significa ceguera. Celebrar que apenas el 32% de la población considera “bien hecho” el trabajo del alcalde es simplemente, como decía una vecina, “mirarse el pupo”.”, precisa la autoridad comunal.

“Si, es verdad que él es quien tiene más reconocimiento respecto a solo 4 alcaldes de una región que tiene 15 comunas. Si, efectivamente, a los otros 3 alcaldes (de las 4 comunas que consideró la encuesta) les va más mal aún” aclara.

En esta apreciación diferente de los números de la encuesta IPP-UCN da ejemplos:

“Un 53,1% cree que el trabajo es solo “regular”. Eso, en democracia es una mayoría absoluta. Un 14,9% cree que esta muy mal y mal. En total hay 68% de personas que consideran que las cosas se pueden hacer mucho mejor que lo que está haciendo actualmente el alcalde. En promedio, los 4 alcaldes, entre ellos el de Illapel, fueron evaluados con un nota 4,5. Sería fantástica que fueran sobre 6.0 ¿o no?. Si, hay otros que tienen peores notas. Dicen mal de muchos, consuelo de tontos”, acota la concejala Araya. 

“¿Qué piensan ustedes de los números en las encuestas de Piñera? Las últimas bordean el 30% de aprobación, cifras que para todos los analistas son paupérrimas. Piñera se ha equivocado mucho y eso se nota en las encuestas. ¿Por qué el 32% del alcalde Illapel tendría que ser una buena cifra?”, se pregunta la autoridad comunal de Illapel.

En su cuestionamiento, señala que la encuesta no tiene una edición anterior, “pero si hubo un momento en que la ciudadanía se pronunció y eso fue en las últimas municipales, donde el alcalde fue reelegido con 54,4% de adhesión, en otras palabras, personas que consideraban que su trabajo era bueno y debía continuar. La encuesta en la actualidad le da apenas un 32%”, dice.

“Hay algo que molesta. Es que el alcalde y su equipo decidió hacer publicidad (a mi juicio engañosa) de unas cifras que acomodaron para hacerlas pasar como positivas, pero ni siquiera se les pasó por la mente mostrar su preocupación y planes respecto a lo que la comunidad considera son los problemas de la zona. Por eso mi vecina tenía razón se está mirando el ombligo”, enfatiza.

Por último, la concejala Janet Araya, precisa que la propia encuesta señalada reconoció que los temas más deficientes en la comuna son la droga con un 6,6% de importancia en una escala de 1 a 7; Delincuencia con 6,5 y pensiones con 6,4. “En los dos primeros los gobiernos locales pueden, no solo decir, sino que hacer mucho”, señaló.