En la primera sesión del Concejo Municipal de Los Vilos, las concejalas electas Berta Martínez y Carla Acevedo manifestaron sus preocupaciones respecto a la gestión del alcalde reelecto, Christian Gross Hidalgo. Ambas autoridades solicitaron auditorías externas, cuestionaron despidos recientes y exigieron mayor claridad en la administración municipal.
Auditorías para transparencia
La concejala Martínez solicitó, conforme a la Ley Orgánica de Municipalidades, una auditoría integral que abarque las áreas de educación (DAEM), salud y administración municipal. Según destacó, esta medida busca establecer un estándar de transparencia hacia la comunidad y conocer el estado actual de las finanzas y operaciones del municipio. “Es fundamental que iniciemos esta nueva etapa con claridad sobre el estado del municipio”, señaló.
Cuestionamientos a los despidos
Martínez también expresó su solidaridad con los trabajadores desvinculados recientemente. Criticó la forma y el momento de las notificaciones, subrayando que los despidos debieron realizarse con mayor consideración hacia los afectados. “Esto debió haberse hecho el 30 de noviembre como plazo máximo y directamente por el alcalde, no a través de los directivos”, declaró. La concejala enfatizó la necesidad de tratar este tema en una sesión reservada para evitar demandas y analizar el impacto financiero que podrían generar estas decisiones.
Por su parte, Acevedo cuestionó la masiva desvinculación de prestadores de servicios, advirtiendo que podría derivar en altas compensaciones económicas debido al reconocimiento tácito de relaciones laborales permanentes. Solicitó un listado detallado de los despedidos, especificando funciones, años de servicio y criterios utilizados para sus desvinculaciones. Asimismo, destacó que los despidos deben responder a razones laborales y no a diferencias ideológicas.
Propuestas y planificación futura
Acevedo también pidió un informe sobre los contratos vigentes, abarcando a funcionarios municipales de todas las modalidades contractuales. Además, hizo énfasis en la necesidad de regularizar la situación contractual de quienes realizan labores internas desde 2022.
Finalmente, planteó la urgencia de abordar el problema de las personas en situación de calle, cuya presencia afecta el uso de espacios públicos. Propuso retomar un plan de intervención que disminuya el impacto de estas situaciones en la comunidad.
Ambas concejalas coincidieron en la importancia de establecer un diálogo respetuoso y constructivo dentro del Concejo Municipal para garantizar una gestión transparente y eficiente. La sesión cerró con un compromiso de analizar las solicitudes presentadas y establecer los pasos a seguir en las próximas reuniones.