Condenan a profesor de Liceo de Los Vilos por venta de certificados de estudios falsos

En audiencia de preparación de Juicio Oral el día de ayer, el Tribunal de Garantía de Los Vilos condenó al profesor del Liceo Municipal Nicolás Federico Lohse Vargas, J. R. V., por el delito de falsificación de instrumento público. La Fiscalía lo acusa de adulterar y vender certificados de estudios falsos de enseñanza básica y media.

Los hechos se remiten al año 2016 cuando tres personas, entre ellas el docente señalado, se habrían concertado para vender certificados académicos de enseñanza media y básica falsos, cobrando sumas que iban desde los $20.000 hasta los $260.000. Los compradores adquirieron los documentos principalmente para la obtención de licencias de conducir en forma fraudulenta y/o presentarlos en postulaciones a trabajos donde les era requerido cumplir con un mínimo de escolaridad.

Según el Fiscal de Los Vilos, Rodrigo Gómez, los certificados eran llenados en forma maliciosa con información falsa y haciendo uso de timbres, todos provenientes presuntamente del Liceo Nicolas Federico Lohse Vargas. Los documentos eran obtenidos por un profesor que aún trabaja al interior del mencionado establecimiento, y que a enero de 2019 recibió una remuneración bruta de $ 2.149.105, según revela la investigación.

Cuña Fiscal Rodrigo Gómez

 

Las indagatorias preliminares arrojaron el hallazgo de por lo menos once certificados de estudios falsos, la mayoría para enseñanza media humanístico- científica. Luego, durante el año 2016 y en diferentes fechas, con el objeto de postular a trabajos que requerían certificados de estudios o la obtención de licencia de conducir, la fiscalía señala que dieciséis personas hicieron uso maliciosamente de tales certificados falsos, presentándolos ante las autoridades competentes, con los fines mencionados, logrando alguno de ellos su objetivo.

Una de estas personas fue detenida en Ancud, siendo otro de los  formalizado por el delito de uso malicioso de Instrumento Público, previsto y sancionado en el artículo 196 del Código Penal, en grado de consumado, y en los que le cabría la calidad de autores, de conformidad  a lo previsto en el artículo 15 n.°1 del Código Penal.

Se trata de un conocido dirigente del Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales “Viento Fuerte”, el mismo que en enero de 2018 se adjudicó, mediante trato directo, el otorgamiento de la concesión de servicios de tours marítimos a los islotes de Puñihuil. El aludido, podría enfrentar una ruda pena que va desde los 541 días a 5 años de cárcel.