Convocan a multitudinaria marcha en Illapel por retraso de obras de mejoramiento de escuela San Rafael de Rozas

La comunidad educativa junto a padres y apoderados del plantel, han fijado para este martes 30 de abril a las 11 horas una marcha en protesta por la postergación de término de las obras de mejoramiento del colegio, afectado por el terremoto del pasado 16 de septiembre del 2015.

A los padres y apoderados del colegio San Rafael de Rozas de Illapel se les agotó la paciencia. Tras años de espera, aún no ven solucionado el problema de reposición de la estructura dañada por el sismo del 2015, pese a todas las promesas entregadas por las autoridades, especialmente municipales, quienes una y otras vez han postergado las obras de término, según denunció su presidenta, Nathaly Carvajal.

“En estos momentos la responsabilidad es solo del sostenedor en este caso del municipio. Entendemos y hay que ser súper objetivo en este sentido, que la paralización   de las obras se debe a primera vista a una falta de recursos de parte de la empresa que se adjudicó los trabajos, pero el finiquito, y aquí donde existe responsabilidad del municipio, no se ha realizado. Ellos siempre nos están llamando a reuniones para darnos información pero poco efectiva y concreta” señala la dirigente.

Nathaly Carvajal indicó que la vida útil de las acomodaciones que se hicieron en la escuela para suplir las necesidades del alumnado, un grupo mayor a los 400 escolares,  “era de dos años y vamos al cuarto, entonces estamos con falencias importantes. A modo de ejemplo, las niñas del Plan de Integración Escolar se atienden bajo un toldo, a las 8 de la mañana y con el frío que eso implica y sobre todo estas últimas mañanas que han estado bastante heladas. A eso se agregan goteras producto de la humedad en los container instalados, con el aire acondicionado malo, sin resguardo y estos problemas se han ido tirando para la cola como se dice”.

La Presidenta del Centro de Padres y Apoderados del colegio San Rafael de Rozas, indicó que tienen en agenda una reunión con el Seremi de Educación, Claudio Oyarzún, para este martes, el mismo día de la marcha, a quien le expondrán todas estas inquietudes y la necesidad de poner fin de una vez por todas a este problema que afecta directamente a la comunidad educativa del establecimiento.