Cooperativa Agua Potable de Quilimarí aclara cortes de suministro

Mediante un comunicado y copias de documentos hechos llegar a nuestra redacción, la entidad reconoce que están sufriendo la inclemencia de la sequía, aunque aclara que en Fiestas Patrias “no tuvimos reclamo alguno hasta que nos enteramos por redes sociales de la publicación en vuestro medio”.

La Cooperativa Agua Potable Quilimarí Ltda. aclara que “se contactó a las señoras María Huerta Borquez y Yasna Cáceres Briones, dirigente sociales de dicha Villa (El Valle) y confirman vía nuestro formulario que ellos como comunidad no realizaron reclamo alguno”.

La Cooperativa afirma que desde 1 de abril hasta el 30 de septiembre del presente año “nuestra cooperativa se encuentra con restricción horaria durante 6 horas diarias (lo que se comunicó desde el inicio denla campaña) tiempo en que no podemos hacer uso de nuestras bombas  lo que significa no poder inyectar suministro a nuestros estanques y ante el aumento significativo  de la población flotante aumenta considerablemente el consumo”.

De la misma manera, señala que mantienen “una campaña de cuidado y ahorro del recurso en nuestra oficina y vía pequeño volante”, al mismo tiempo que reconoce “problemas de presión debido al aumento de consumo debido a la alta demanda y que en algunos sectores se produjeron cortes esporádicos que distan bastante de lo informado por ustedes”.

Enfatiza que hasta el día de hoy “no hemos recibido reclamo alguno en nuestra oficina que indique corte prolongado del servicio”.

Finalmente la Cooperativa Agua Potable Quilimarí Ltda. finaliza diciendo que junto con aclarar lo que realmente ocurrió, lamenta también los problemas de presión debido al aumento explosivo del consumo de esos días..

Davidnoticias por su parte, aclara que la denuncia a nuestro medio fue formulada no por la directiva sino por parte de vecinos de Villa El Valle, quienes como usuarios por Ley,  pueden exigir y denunciar irregularidades;  e intentamos conocer en esa oportunidad, tal como lo dijimos, la opinión de la Cooperativa con llamadas reiteradas al único fono que aparece en la boleta de cobro, sin obtener respuesta.