Core muestra preocupación por falta de agua potable en La Higuera

Consejeros instalaron una comisión de Fiscalización de los APR de la región, partiendo por la situación que vive la comuna de La Higuera y en cuyo marco solicitaron al municipio un cronograma de acciones de mitigación con motivo del problema de corte de agua potable.  

Seis días sin agua registra hasta ayer la comuna de La Higuera, servicio que se encontraría suspendido debido a una falla en las obras que realizaba la empresa constructora, en una zona cercana al pozo del APR que abastece al poblado, ubicado cerca de El Trapiche, en el marco de la construcción del sistema de alcantarillado. 

 Esta situación, que fue objeto de denuncias por parte de las organizaciones vecinales ante el Consejo Regional, dio lugar a que este último creara una comisión especial de Fiscalización de Los APR, la que convocó a una reunión ampliada con todos los involucrados en el tema: alcalde, empresa constructora, representante del Gobierno Regional, representados del Comité de Agua Potable Rural y Junta de Vecinos, además de consejeros de las tres provincias.

La denuncia 

En la exposición, la dirigente Ivonne Valenzuela, presidenta del Comité APR La Higuera, y Magaly Ávalos de la Junta de Vecinos de la comuna, denunciaron que  desde el día 5 de abril que han tenido problemas con las obras, que la  localidad quedó sin agua potable, debido a la construcción de un nuevo pozo en el sector El Trapiche, el que tiene una profundidad de 13 metros, y que fue intervenido a  una distancia de 30 metros del pozo existente, lo que significó que éste se secara. 

A ello le suman colapso de la bomba. Actualmente, indicaron, la comunidad está siendo abastecida de agua potable a través de dos camiones aljibes, uno gestionado por la empresa Dominga y otro por emergencia de la DOH.

Por su parte el consejero Javier Vega, presidente de la comisión de fiscalización de los APR, dijo que el objetivo de la comisión, junto con atender las situaciones de emergencia que vive la comunidad de La Higuera, también   busca tener una mayor claridad y manejo de las inversiones que se han realizado, tanto en los APR como en las obras sanitarias ejecutadas en los distintos APR de la comuna, con aportes del gobierno regional.

“Hemos recibido al  APR de La Higuera, al alcalde  y a la empresa que trabaja en la comuna y hemos logrado conocer diversas temáticas que han ido sucediendo  y que han sido denunciada por los vecinos, como por ejemplo la falta de agua que tiene el sector de La Higuera, ocasionada por acciones realizadas por la empresa, en las obras de mejoramiento del actual pozo del APR, lo que ha generado una baja del agua del pozo local, lo que ha provocado que hace dos semanas estén con problemas graves de suministro de agua potable”, detalló el consejero Javier Vega.

Vega agregó que esa situación es preocupante porque este problema se produce justo en momentos en que la región enfrenta una crisis sanitaria originada por la pandemia del COVID 19, crisis que se ha visto agravada por la   pérdida de la trazabilidad de los contagios, de allí la importancia de que se haya creado esta comisión con la intención clara de contribuir a que se solucionen los problemas.

“Yo quiero precisar que el Consejo Regional ha emitido un oficio en el que se releva a partir de esta comisión, firmado por la presidenta del Consejo Regional, donde se solicita al alcalde, tomar medidas urgente para que se disponga del agua potable a las familias que hoy están  teniendo esta problemática, producto de una inversión en la cual los consejeros tenemos una incidencia en la votación de lo que son las carteras de obras sanitarias y los suplementos que están por venir”, argumentó el consejero Vega.

El alcalde Yerko Galleguillos por su parte, fue claro en señalar que el proyecto se está ejecutando de manera normal y que algunos de los problemas surgidos son parte del progreso.

“Si me preguntan cómo se está ejecutando el proyecto, se está ejecutando de buena manera, con algunos problemas que son parte del progreso, tanto como el cierre de calles, excavaciones en las calles, hoy día el problema del pozo del agua, pero lo que este proyecto busca es entregar una solución definitiva a las personas que por años han sufrido los problemas de la escasez del agua potable en la capital de La Higuera”, puntualizó el edil.

En atención a la grave situación que enfrenta la comuna los consejeros regionales presentes manifestaron su preocupación por la situación que está viviendo la localidad de La Higuera, la que amerita una solución rápida, ya que los habitantes no pueden estar sin el agua potable, sobre todo en estos momentos en que se vive una pandemia.

En tal sentido, el alcalde Yerko Galleguillos se comprometió a inyectar agua al pozo existente desde la excavación nueva, trabajos que serán ejecutados por la misma empresa; aportar más del 50% del valor para la compra de una nueva  bomba para el Comité APR, a través de  una subvención que debe ser aprobada por el Concejo Municipal; Inyectar agua al pozo actual, a través de  los camiones aljibes que trabajan durante el día, para que  lo hagan durante la noche, desde los dos puntos de carga de camiones, uno en El Trapiche y otro en Punta Colorada.

 El consejero por Elqui, Lombardo Toledo, valoró el clima de franqueza y de respeto que hubo en la reunión, destacando la labor social que ejercen las dirigentes del APR y la Junta de Vecinos de La Higuera.

“Creo que fue un encuentro muy franco, positivo y respetuoso de las líderes femenina del APR y a la junta de Vecinos de La Higuera, además de la predisposición de las autoridades comunales. En lo que a mí respecta, seré muy riguroso en el cumplimiento de los compromisos y plazos que nos hemos dado para la solución de este gran impasse, en especial para asegurar el agua a la comunidad.  Y en una obra que espero sea perfecta como es el alcantarillado, que requerirá más suplementos de fondos de parte nuestra”, comentó Toledo. 

Al cierre de esta edición el consejero señaló que la situación en la comuna se ha agudizado y que los vecinos están pidiendo que intervenga el ministerio de salud por la crisis sanitaria.

Acuerdos de la comisión fiscalizadora

Entre los acuerdos adoptados por la comisión está el solicitar al municipio un cronograma de acciones de mitigación con motivo del problema del corte de agua potable que afecta a la localidad de La Higuera. Además, programar una reunión con el seremi de Obras Públicas y al director de Obras Hidráulicas, para analizar el estado actual del proyecto de Mejoramiento del Sistema APR La Higuera, en particular los alcances técnicos y jurídicos de la construcción del nuevo pozo; y generar una mesa técnica con todas las partes y en conjunto con la comunidad, que acompañe el proceso y avance del proyecto.