Cuidado con las estafas telefónicas: dos detenidos responsables del ilícito

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos La Serena, comenzaron con diligencias investigativas, luego de recibir una denuncia por el delito de estafa y otras defraudaciones.

Según los antecedentes, la víctima habría recibido un llamado telefónico de una supuesta ejecutiva bancaria, quien le habría señalado que durante un tiempo le habrían estado realizando cobros indebidos de dinero, por lo que se le haría devolución de éste, solicitándole además datos bancarios y claves de seguridad, los que serían útiles para validarla como cliente, los que fueron entregados por la víctima, recibiendo posteriormente correos electrónicos que daban cuenta de transacciones realizadas desde su cuenta, percatándose que había sido víctima de una estafa telefónica.

“Los detectives se abocaron a realizar diligencias, en relación a una solicitud de la Bridec Metropolitana, con la finalidad de ubicar a un imputado receptor de dinero en su cuenta bancaria, producto de una estafa, logrando dar con el paradero de dos imputados, logrando recuperar parte del dinero, que asciende a la suma de 1 millón de pesos.”, señaló el Comisario Juan Bermejo, del Bridec La Serena.

 

Los detenidos identificados con las iniciales J.M.A.A., 32 años; K.L.I.A., 32 años y C.I.A.A., de 50 años, por instrucción del Ministerio Publico, el día de hoy en horas de la mañana, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Coquimbo, para su respectivo control de detención.

De la PDI, le recuerdan a todos los usuarios que las claves de acceso son personales y que nadie puede solicitar estos datos, ni siquiera el banco; además nos entregan estos consejos prácticos, para evitar ser víctima de este tipo de delitos y proteger nuestras cuentas:

* Evitar ocupar cajeros en lugares aislados o con personas desconocidas cerca

* Tapar el teclado con la mano cuando digites la clave secreta

* No dejar que terceras personas te ayuden a manipular el cajero o tu tarjeta

* Revisar si hay elementos extraños en la ranura de ingreso de la tarjeta, teclado o salida de dinero

* Cambiar la clave frecuentemente. Usar códigos difíciles de memorizar y no anotarlos en la misma tarjeta.

* Al pagar, no perder de vista las tarjetas y nunca permitir que pase por mas de un lector

* Manipular siempre la tarjeta al momento de pasarla por el lector, dejando que el locatario solo ingrese el monto a pagar.