Delitos en la provincia del Choapa han disminuido

La afirmación la hizo el Coronel de la prefectura Limarí-Choapa, Cristian Herrera. “Tenemos una cantidad de detenidos muy importante de los delitos de mayor connotación social, situación que nos mantiene bastante conformes y contentos con el trabajo que están realizando los carabineros de la provincia”, señaló.

Por primera vez en la capital provincial se desarrolla esta jornada informativa con el objetivo de analizar los distintos delitos que afectan a la comunidad de las provincias de Limarí y Choapa.

En dependencias de la cuarta comisaria de carabineros de Illapel se llevó a cabo por primera vez en la capital provincial, la sesión de análisis en pleno del sistema táctico de operación policial STOP, cuya principal finalidad fue dar a conocer de forma cuantitativa y cualitativa aquellos delitos de mayor connotación social ocurridos en el últimos 28 días, entre ellos, como robo con violencia, violación y lesiones.

La actividad contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Choapa, Juan Pablo Gálvez Lillo, su homólogo de Limarí, Darío Molina Sanhueza y la coordinadora regional de la subsecretaría de prevención del delito, Sara Contreras, quienes junto a la dotación de carabineros y encargados de seguridad de las cuatro comunas de la provincia, examinaron cada uno de los delitos de mayor connotación y que han creado un clima de inseguridad en la población, no obstante a ello, el llamado de las autoridades a la comunidad es a continuar efectuando las denuncias respectivas en caso de cualquier sospecha.

El Coronel de la prefectura Limarí-Choapa, Cristian Herrera, sostuvo “el análisis que hacemos es bastante positivo, ya que en lo que es la provincia de Choapa los delitos han disminuido, tenemos una cantidad de detenidos muy importante de los delitos de mayor connotación social, situación que nos mantiene bastante conformes y contentos con el trabajo que están realizando los carabineros de la provincia”.

Para el Gobernador de Limarí, Darío Molina Sanhueza, “este plan nos permite georeferenciar aquellos lugares donde están ocurriendo los delitos y cuales son de mayor ocurrencia, y se aplican planes especiales donde nos abocamos tanto las gobernaciones, los municipios, los distintos servicios públicos para poder atacar esos delitos y llevamos un control estadístico una vez al mes de como evolucionan estos delitos”.

Mientras que Sara Contreras, coordinadora regional de seguridad publica indicó, “lo que nos permite este sistema táctico de operación policial es focalizar estos servicios, a través de distintos operativos y ver donde tenemos los focos delictuales, a medida que han ido trascurriendo las sesiones hemos visto una disminución importante de en algunos delitos que si están afectando”.

Por su parte el Gobernador de Choapa, Juan Pablo Gálvez Lillo, dijo “este plan ha sido muy eficaz, podemos decir que el STOP esta cumpliendo su función, esta iniciativa que ha tenido el presidente Sebastián Piñera ha resultado todo un éxito, sin embargo estamos preocupados y esa es la función que tenemos acá como STOP a nivel provincial, ya que es la primera vez que se realiza en Illapel, por el tema narcotráfico y microtráfico, ya que son como el núcleo de todo los delitos”

Cabe considerar que el programa de gobierno del presidente Sebastián Piñera contempla incorporar a los gobiernos locales en un trabajo conjunto de prevención del delito e introducir cambios legales para que las municipalidades puedan asumir funciones en el área de tránsito, emergencias y faltas relacionadas con las incivilidades a fin de focalizar la labor de Carabineros en prevención del delito.