Denuncian desamparo de crianceros de Illapel en Colliguay

El lugar fue escogido para el traslado de animales de la comuna de Illapel afectados por la falta de alimentación producto de la sequía. Sin embargo, el panorama no ha sido el mejor para las familias que han tenido que acompañar su ganado esperanzados en salvar parte de él.

Así lo denunció el Concejal de la sureña Municipalidad de Longaví, Robín Araya Acevedo, quien junto a sus colegas Nancy Silva, Matusalén Villar y el Presidente de la Junta de Vecinos Los Copihues, concurrieron hasta Colliguay, sector en que se encuentran los primeros animales enviados desde Illapel, esto considerando la grave crisis hidrica que afecta duramente a la provincia del Choapa.

“Nuestra visita fue en razón de una serie de llamados de vecinos del sector quienes nos alertaron sobre la situación en que estaría tanto la familia, como los propios animales”, señaló el concejal Robin Araya.

Cabe mencionar que el campo arrendado es una situación entre privados,  ya que fueron los propios crianceros quienes reunieron los montos acordados y,  por su parte, Minera Los Pelambres aportó con el costo de los traslados.

La determinación de arrendar este predio, fue luego que una comisión de Illapel viajara hasta Longaví y San Nicolás para chequear el estado de estas propiedades y luego dar el vamos al arribo del primer grupo de animales, estando previsto, un nuevo envío de animales para mediados de esta semana.

“La situación que pudimos constatar es compleja, primero porque,  según nos señalaron,  el terreno no se encuentra en las condiciones que se esperaba y no cumple con lo necesario para tantos animales, no hay una casa, como se les indicó, por lo que deben dormir en carpas, y en la casa de un vecino del sector; lo que se suma a que lamentablemente una serie de animales ya han muerto y otros se encuentran en mal estado” afirmó el Concejal Araya.

A su juicio, todo indica que no hubo coordinación entre Municipios, por tratarse de una situación entre privados, “no obstante, hemos acordado dar cuenta a las autoridades locales, regionales y nacionales para que se puedan tomar medidas al respecto, como también gestionar apoyo a la familia que se encuentra en la comuna”.

La autoridad comunal de Longaví destacó al mismo tiempo,  la acción solidaria de varios vecinos de la comunidad,  quienes de una u otra forma han querido ayudar a estas familias angustiadas por el desamparo en que están.