El parlamentario UDI por la región de Coquimbo señaló que si bien la pandemia del Covid 19 demanda la disposición importante de recursos para hacerle frente “no puede afectar a Bomberos”.
El legislador por la Región de Coquimbo, Juan Manuel Fuenzalida (UDI), rechazó la decisión del Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, luego de conocer la información de un importante recorte de los recursos que son asignados a Bomberos de Chile y que alcanzan los 3.755 millones de pesos.
“Creo que esta situación no requiere mayor análisis por eso emplazo a mi Gobierno, a que rectifique esta situación, que es muy grave. En Bomberos tenemos puros voluntarios , pero necesitan presupuesto para hacer su pega, por eso espero que se recapacite y el Gobierno de Chile rectifique esa situación”, puntualizó el diputado Fuenzalida.
Por su parte, el diputado Sergio Gahona (UDI), solicitó formalmente mediante oficio dirigido al Ministro de Hacienda Ignacio Briones, reconsiderar la medida.
“En mi labor de parlamentario de la Región de Coquimbo, puedo evidenciar la gran tarea que realizan los Cuerpos de Bomberos en las distintas comunas de la región, reflejo del gran trabajo que realizan a nivel nacional para afrontar diferentes catástrofes, ya sean incendios estructurales, forestales o por causas naturales como terremotos y otros”, enfatizó el congresista.
Gahona al igual que Fuenzalida, dijo comprender la necesidad de contar con más recursos para enfrentar el coronavirus en el país, “no obstante consideramos que la vía no es recurrir a los fondos de aquellas organizaciones que contribuyen tan activamente con la ciudadanía en momentos de crisis y menos aún recortar presupuestos a Bomberos de Chile, institución que ha sufrido históricamente a causa de los acotados fondos que se le asignan para continuar cumpliendo su labor en el país”.
Protesta
En señal de malestar, el Directorio Nacional de Bomberos de Chile acordó en la reunión de este martes, toque de sirena hoy a las 21:30 horas por un minuto en todo los cuarteles del país, lo que vendrá acompañado además por un mensaje del presidente nacional.
La acción se repetirá este miércoles a las 11 horas y se le dará un plazo de 48 horas al Gobierno para que se siente a conversar en una mesa de trabajo. Si no hay respuesta positiva, se continuará con otras acciones de presión, “con la finalidad de hacer respetar el trabajo desinteresado y profesional de los hombres del fuego”.