Disfruta tus vacaciones con el ciclo de Cuenta Cuentos de los centros de difusión de Minera Los Pelambres

“Viernes de Cuentos, Pasemos Julio Cuentiando” es el nombre del ciclo de literatura infantil gratuito que se realiza todos los viernes, desde las 18.00 horas vía streaming.

Si buscas un panorama entretenido para tus hijos en estas vacaciones, que les permita echar a volar su imaginación y creatividad, una imperdible opción son las tardes de cuentacuentos “Viernes de Cuentos, Pasemos Julio Cuentiando”, ciclo organizado por Minera Los Pelambres a través de sus centros de difusión CALA y Parque Rupestre Monte Aranda.

Las presentaciones están a cargo de destacados escritores y cuentistas nacionales y se transmiten todos los viernes hasta el 6 de agosto, desde las 18.00 horas, en las cuentas de Instagram de los centros (@centrocala y @parquerupestre).

Esta actividad familiar busca entregar un momento de entretención y estimular la imaginación de los más pequeños durante sus vacaciones de invierno, a través de cuentos y narraciones relacionadas con mitos, leyendas locales, tradiciones campesinas y la educación ambiental.

Las jornadas de literatura infantil comenzaron el viernes 16 de julio, con el artista escénico chileno-colombiano Daniel Hernández, quien compartió los relatos “Animales Peligrosos”, “El Barco”, “El Niño y El Sabio”, entre otros.

Para la segunda jornada, a realizarse el viernes 23 del mismo mes, la invitada es Paz Corral, narradora oral y escritora de literatura infantil, autora de libros como “El Vampiro Niño que Soñaba con Bailar”, “¡Traca Traca, Qué Alaraca!”, “Caperucita Roja y Abuelita Detectives Privados”, “¿Yo, celoso?” y “Caperucita Roja y Abuelita Detectives Privados 2”.

En esta ocasión, Paz nos invitará a conocer y viajar con los cuentos “La Viejecita que Vivía en una Botella de Vinagre”, “El Eco de la Bruja”, “La Princesa y el Minero” y “El Mulo de Salamanca”.

La cartelera continuará, el 30 de julio, con la Compañía Trikahue Cuentos (cuentacuentos del Valle del Elqui) y finalizará el 6 de agosto con Vanesa Huerta, profesora de la comunidad de Los Vilos.