Los dueños de máquinas de entretenimiento o máquinas tragamonedas (que se encuentran fuera de los casinos), manifestaron “su profundo rechazo” al cambio en el proyecto de ley que pasó de regular el funcionamiento de las máquinas tragamonedas -como en la mayoría de los países- a enviar una indicación que pretende prohibirlas definitivamente.
Para el Vicepresidente de FIDEN, Ramón Sepúlveda, agrupación que reúne a casi mil 400 socios de locales, “esta situación es un acto de discriminación hacia una sector de la población, hacía la posibilidad de entretenimiento de la clase media y otros sectores que no tienen los recursos para estar pagando una entrada -por ejemplo- para ir a un casino”, indicó el abogado.
El dirigente hizo hincapié en que iban en buen pie para regular su funcionamiento, ya que a la fecha cumplimos con toda normativa, pagamos impuestos como todos los comerciantes, pero de un día para otro comenzó una brutal campaña de desprestigio con allanamientos y otras situaciones que más bien son un montaje comunicacional y creemos que de parte de un sector que pretende sacarnos del mercado: los casinos.
Ramón Sepúlveda, Vicepresidente de FIDEN, recalca que como otros sectores en Chile “se pretende eliminar a los pequeños y medianos empresarios, para dejar en manos de unas familias el rubro del entretenimiento. No es posible pensar que las máquinas de barrio o de locales son malas y las de casinos son buenas, eso es una burla para la inteligencia de la ciudadanía y el efecto de la colusión, concentración económica de la que Chile sigue siendo abusada”, concluyó el abogado.