Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro S.A (ESSSI) en el ojo de la tormenta

La Empresa de Servicios Sanitarios San Isidro S.A (ESSSI), propiedad de Guillermo Ruiz Pérez y Gustavo Silva Cabello, está bajo intensa crítica debido a la mala calidad del agua potable y la contaminación ambiental en 14 concesiones distribuidas en diversas regiones de Chile. Las denuncias y manifestaciones, especialmente en Pichidangui, han llevado a una investigación por parte de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, instancia creada para este fin.

Vecinos de la población El Esfuerzo han expresado su preocupación por la Planta Desalinizadora de Aguas San Isidro, que comenzó a operar en enero de 2023. Alegan que la contaminación salina en la cuenca del Río Quilimarí está afectando gravemente al humedal de Quilimarí, contaminando pozos dulces y pozos de APR El Esfuerzo de Pichidangui. Estos problemas medioambientales fueron presentados ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, donde los diputados Viviana Delgado y Carolina Tello condenaron las acciones contaminantes de la empresa.

La diputada Viviana Delgado, presidenta de la Comisión, señaló que los hechos denunciados demuestran “una acción contaminante por parte de la empresa San Isidro”. Por su parte, la diputada Carolina Tello indicó que los antecedentes serán derivados a los organismos de Estado correspondientes para buscar una solución definitiva al problema.

Carlos Figueroa, presidente de la Comisión de Medioambiente del Concejo Municipal, denunció el mal servicio prestado por la empresa sanitaria San Isidro, confirmando “la falta de pago de multas, algunas de las cuales han prescrito, evidenciando deficiencias en el trabajo de las instituciones del Estado competentes”.

El presidente del Comité de Agua Potable Rural El Esfuerzo de Pichidangui, Víctor Méndez, calificó a la sanitaria San Isidro como “una empresa dañina”, destacando los antecedentes preocupantes a nivel nacional.

El alcalde Christian Gross, resaltó el respaldo brindado a los vecinos de Pichidangui y exigió que la institucionalidad del Estado “funcione con todas sus fuerzas” para abordar este problema.

La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados concluyó que las denuncias indican un historial problemático de la sanitaria, generando la necesidad de una profunda investigación por parte de los organismos del Estado competentes sobre los servicios prestados por la empresa San Isidro.