En comparación al año 2021, mujeres y hombres registraron descenso en la tasa de desocupación y aumento en la tasa de participación. En cuanto a las personas ocupadas, aproximadamente 4 de cada 10 mujeres en edad de trabajar estaban ocupadas en 2022, mientras que los hombres fueron 6 de cada 10. En cuanto a la informalidad laboral en 2022, aproximadamente el 31,8% de las personas ocupadas, se encontraban en esa situación.En tanto, 86,6% de los hombres el sector formal fueron asalariados en tanto en mujeres fue 84,7%.
El principal motivo de las personas que no buscaron trabajo o no estuvieron disponibles para laborar y recibir una remuneración en 2022, fue por responsabilidades familiares permanentes y en menor medida por razones de estudio. De ellas, un 95,3% y 49,6% respectivamente, eran mujeres.