En sesión especial asume nueva consejera regional

Dinka Herrera Saavedra (UDI), es la actual directora regional de PRODEMU y viene a reemplazar en el cupo dejado por el exconsejero de la UDI, Marco Antonio Sulantay.

En sesión extraordinaria se integró al Consejo Regional de Coquimbo (CORE), la nueva consejera Dinka Herrera Saavedra, quien representará a la provincia de Elqui.

Herrera, tercera en la lista de candidatos a consejeros regionales en la elección celebrada en 2017, viene a ocupar el cupo dejado por el exconsejero regional de la UDI, Marco Antonio Sulantay, quien renunció al cargo para postularse a una próxima elección popular. En su lugar, correspondía que asumiera el segundo candidato en la lista de la UDI, Mario Aros, quien renunció al derecho a ocupar el cargo, dejando liberado el escaño, el que a partir de hoy lo ocupará por la nueva consejera.

La ceremonia se realizó de manera presencial en las oficinas del Consejo Regional, encabezada por la presidenta del CORE, Adriana Peñafiel, además de la consejera entrante Dinka Herrera y la secretaria ejecutiva del CORE, Valeria Cerda, como ministra de fe, siempre en el marco de los protocolos por COVID 19. En tanto, los 14 consejeros regionales restantes participaron de manera virtual en la sesión.

Herrera dijo estar sorprendida con el cargo, porque ya estaba en una actividad pública en el PRODEMU, que la tiene muy concentrada y entusiasmada, pero que de igual forma asumía el nuevo cargo con mucha humildad y tranquilidad.

“Cuando postulé al cargo, siempre pensé en ser un aporte para mi región, apoyar proyectos, sobre todo de mujeres, de adultos mayores y discapacidad, con los que me siento muy identificada, pero Dios me premió con el cargo de directora regional de la Fundación PRODEMU, donde pude apoyar a todas las mujeres en general, y hoy día, tener la posibilidad de ser parte del CORE, donde poder dar mi punto de vista, me llena. Me siento feliz, completa y solo me queda dar gracias a Dios porque creo que es una bendición y lo asumo con mucha humildad y tranquilidad”, confesó.

Indicó que sus aspiraciones son estar a la altura de todos sus colegas, ponerse al día para conocer el trabajo del CORE, interiorizarse más e integrarse a todas las comisiones que pueda y ser un aporte para el consejo.

Tras el juramento de rigor, la nueva consejera asumió el compromiso de ejercer el cargo con responsabilidad, siempre pensando en el bien común de la gente y el desarrollo de la región.

Por su parte, la presidenta del CORE, Adriana Peñafiel, calificó la llegada de Dinka Herrera al CORE como “una buena noticia para el consejo, en el sentido de que nos conformamos plenamente con los 16 consejeros, porque estábamos a la espera de la proclamación que debió haber enviado, como así fue, de parte del Tribunal Electoral Regional. Y tan pronto fue recepcionado, organizamos la sesión extraordinaria para tomar el juramento y proceder de manera inmediata para su incorporación”.

La presidenta también valoró el hecho que “una mujer más que se integra a nuestro cuerpo colegiado. Ahora seremos cinco consejeras de un consejo de 16 consejeros, lo que habla muy bien, puesto que las mujeres vamos ganando espacios en el área política”.

Los consejeros regionales expresaron su bienvenida y felicitaciones a la nueva integrante, invitándola a sumarse al trabajo en equipo en el CORE de manera transversal, siempre pensando en el desarrollo de la Región de Coquimbo y un mejor bienestar de su gente.

Carrera política

Dinka Herrera Saavedra (42), nacida y criada en La Serena, sector Las Compañías, donde vivió junto a su madre y sus cuatro hermanos. Es casada con Yerko Galleguillos-actual alcalde de La Higuera-, es madre de 4 hijos y abuela de 3 nietos.

La nueva consejera regional por la provincia de Elqui, técnico en prevención de riesgo, es presidenta de la organización DICACH, creada por su madre, que trabaja con personas discapacitadas.

Su carrera política la inicio el año 2010, como secretaria de la exsenadora de la UDI, Evelyn Matthei. Posteriormente se desempeñó como supervisora del programa “Barrio” del Consejo de la Cultura las Artes y el Patrimonio en las comunas de Coquimbo y Ovalle, además de encargada del programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, MINVU.

A partir del 2017 continúa ligada a la política como coordinadora de actividades del diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), hasta ser nombrada el 2018 como directora regional de PRODEMU. El año 2020 es nombrada embajadora de la Fundación Mujer Impacta de la Región de Coquimbo.

A partir de hoy la consejera se integró de lleno a las actividades del Consejo Regional, comenzando por la primera sesión plenaria del año 2021.

En la reunión también estuvieron presentes de manera virtual el diputado (UDI) Sergio Gahona, el alcalde La Higuera Yerko Galleguillos, el administrador regional, Felipe Pinochet y miembros de su familia.