Iniciativa perteneciente al Programa de Mitigación de Riesgos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública ejecutado por la Gobernación Provincial de Choapa invertirá alrededor de 30 millones de pesos esta temporada.
Hasta la localidad de El Pangue en la comuna de Canela, se trasladó el equipo técnico de la Gobernación Provincial de Choapa encabezado por el propio Gobernador Patricio Trigo y la jefa técnico de la entidad, Amara Gálvez, con la finalidad de lanzar oficialmente junto a los vecinos beneficiarios, el proyecto de agua atmosférica perteneciente al Programa de Mitigación de Riesgos, denominada “Agua pura para todos y todas” y cuyo principal objetivo es la disminución de brecha de acceso al agua potable de la población vulnerable, que es ejecutado por la propia entidad gubernamental y que este año beneficiará a 16 familias de esta localidad rural de la provincia más al sur de la región. En la oportunidad, los vecinos asistentes a la sede social del sector, se mostraron muy agradecidos con la visita y el anuncio de las autoridades, lo que, sin duda, mejorará la calidad de vida y sobre todo, el acceso al vital elemento para estos esforzados hombres y mujeres de nuestra zona. Para el presidente de la comunidad agrícola de El Pangue, Isidro Robles, el anuncio efectuado por el jefe provincial es “Bastante importante para nosotros, ya que tenemos el honor, tanto la junta de vecinos como la comunidad de tener aquí al señor Gobernador por primera vez, ya que lo invité personalmente y accedió a venir, y gracias a eso se apuraron los programas de la energía eléctrica como así también estas máquinas de agua atmosférica”.
Mientras que la presidenta de la junta de vecinos de la localidad, Rosa Castro, dijo sentirse muy contenta por los anuncios entregados por la máxima autoridad provincial, indicando que “Estamos muy contentos porque ahora estamos avanzando también con la luz eléctrica y ahora mucho más con estas máquinas que nos entregaran agua, ya que nosotros obteníamos el agua a través de mangueras y a través de vertientes naturales”.
Otro vecino beneficiado, Hernán Vargas, sostuvo que las noticias recibidas en la jornada son “Muy buenas, ya que aquí estamos en sequía, estos anuncios son muy buenos para todos, por lo que estamos muy agradecidos del Gobierno”.
Amara Gálvez, jefe técnico de la Gobernación Provincial de Choapa, entregó los detalles técnicos y la forma en que se ejecutara este proyecto, señalando que “Esto tiene que ver con la continuidad del proyecto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública presentado por nuestra Gobernación para de dotar de máquinas de agua atmosférica para las familias del sector que no poseen agua en sus hogares, por lo que estamos trabajando este proyecto en dos etapas, donde serán 8 familias las que recibirán las máquinas y los paneles solares en una primera entrega y posteriormente se realizara la segunda, completando un total de 16 familias”.
Por su parte el Gobernador de Choapa Patricio Trigo dijo que “Esta comunidad tampoco tiene luz eléctrica, pero hemos avanzado en el tema de la electrificación a través del gobierno regional, donde ya se están instalando los postes, y segundo la carencia de agua para la bebida humana, por lo que les hemos anunciado igualmente que vamos entregar las máquinas de osmosis inversa y las vamos a instalar en cada uno de los hogares de las familias de este sector”.
El Programa de Mitigación de Riesgos, forma parte del Plan de Fortalecimiento Provincial, el cual ha sido implementado por el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet con el objetivo de dotar con nuevas herramientas de gestión y articulación territorial a las 53 Gobernaciones Provinciales de nuestro país. Durante el 2015, se dio inicio a la Primera Etapa del Plan, contemplando la participación de 14 Gobernaciones Provinciales, cada una de las cuales ejecutó diversos proyectos coherentes con el objetivo de disminuir los riesgos naturales, sociales y económicos de los territorios