La maquinaria, que estaría operativa durante el segundo semestre de 2024, permitirá a la compañía ferroviaria de transporte de carga avanzar hacia la descarbonización de su matriz energética global.
Con los más altos estándares de seguridad, sistemas de detección de gases, corte automático de suministro ante la menor fuga, estanques especiales de hidrógeno y controladores de todas las señales del sistema cuenta la nueva locomotora de hidrógeno adquirida por FCAB. Se trata de la primera en el mundo que funcionará en un cien por ciento con esta tecnología.
“Dejar de operar con diésel para hacerlo con hidrógeno es un desafío ambicioso y emblemático para una empresa como el Ferrocarril de Antofagasta, que pronto cumplirá 134 años“, indicó Katharina Jenny, gerenta general de la compañía. “Hoy hemos firmado el compromiso de compra, y esperamos que esta locomotora esté operativa durante el segundo semestre del 2024. A este hito se suma el proyecto de reconversión de nuestra flota actual también a hidrógeno”.
Esta nueva locomotora de hidrógeno tiene las mismas capacidades de potencia y tracción que las locomotoras actuales de FCAB. Con ella, FCAB avanzará en su meta de reducir en un 30% las emisiones de CO2 al 2025. También se espera implementar esta tecnología en Train Transportes Integrados.
Con estas acciones, FCAB se convertirá en la primera empresa chilena en realizar transporte limpio de carga.