Francisco García: “Los Vilos necesita un salto cuantitativo para dejar de ser el patio trasero de la región”

El empresario y actual gerente de gestión del Colegio San Francisco Javier de Los Vilos, se confesó con Davidnoticias.cl sobre sus aspiraciones políticas para llegar al sillón alcaldicio de la comuna.

Para los habitantes de Los Vilos no es indiferente la figura del empresario, ex concejal de RN y actual gerente de gestión del colegio San Francisco Javier de Los Vilos, Francisco García Villablanca, ya que aún perdura en la memoria colectiva, su aparición en la contingencia social y política de la comuna, irrumpiendo con un tono crítico y duro contra el entonces alcalde ya fallecido, el PS Carlos Salinas Altamirano.

Fue una “lucha de titanes” como se denominó en aquella época las constantes comparecencias ante los tribunales con acusaciones y querellas que culminaron con una condena por injurias y calumnias contra el extinto jefe comunal, lo que algunos llamaron, el comienzo del ocaso del líder y caudillo de la comuna balneario de Choapa.

Han pasado los años  y después de dejar la concejalía, García Villablanca incursionó en la minería para finalmente instalar unos de sus más anhelados proyectos: un colegio particular subvencionado y que hoy ya es un plantel educacional consolidado en Básica y Enseñanza media.

Vuelta a la política 

García no eludió los rumores sobre su vuelta a la política a nivel comunal, precisando que ya ha cumplido una etapa en el ámbito empresarial y que ahora “está en los momentos de tomar decisiones”.

Indicó que la experiencia realizada en el colegio lo deja satisfecho “pero creo que Los Vilos necesita un compromiso más grande, un salto cuantitativo y cualitativo para dejar de ser el patio trasero de la región”. Señaló que se hace necesario un buen diagnóstico y planificación acotados a los presupuestos regionales y comunales.

Aclaró que en el tema no solo existe responsabilidad de las autoridades, sino también “de gente bien complicada, que a veces buscan sacar solo dividendos para ellos, no para la comuna. Hoy día la globalización debe comenzar primero como provincia y región para desarrollarnos y eso requiere de un PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal) y un plan regional de lo que se quiere hacer, porque hoy día queremos tener Gobernadores elegidos, bueno ¿y hay presupuesto para eso? ¿o vamos a tener, -perdonen la expresión-, gente que va a venir con el pañuelo para secar las lágrimas cuando uno le pida algo? Creo que no, o tenemos autonomía de verdad y gente que sepa administrar  esa autonomía, ya que si bien lo político tiene peso, pero debe ser acompañado de conocimiento y contenido, si no, es seguir dando bote”.

Francisco García Villabanca, dijo finalmente que se tomará un tiempo para su decisión, la que estará sujeta “a un conversatorio familiar”, pero claramente, dejó abierta la puerta para volver a la política, esta vez, para intentar llegar al sillón alcaldicio de la comuna de Los Vilos. Y hay piso, considerando la excelente votación obtenida por el actual consejero regional de Choapa, oriundo de la comuna, Jaime Herrera (RN) ,quien estuvo cerca de los tres mil votos, y la propia votación obtenida por García en su tiempo como Concejal, con la primera mayoría de la época.

La estrategia,  sería que Herrera continuara en el seno del Core, ya que sería relevante al momento de discutir y planificar los proyectos ante el Fondo de Desarrollo Regional, así solo se suma.

“Lo Vilos necesita no solo un cambio de actitud de sus autoridades, también de su gente, con la idea de querer construir y dejar de destruir”, finalizó señalando Francisco García.