Una investigación de Fast Check CL reveló que la Municipalidad de Canela adjudicó contratos por más de $114 millones a una empresa fundada por una de sus propias funcionarias, en un periodo donde la ley prohíbe expresamente este tipo de vínculos laborales y comerciales.
Se trata de SG Audio Producciones SpA, creada en agosto de 2023 por Alejandrina Victoria Cortés Robles, quien desde 2013 trabaja en el municipio en calidad de técnico en atención de párvulos. A solo días de constituir la sociedad, la empresa comenzó a recibir órdenes de compra desde la misma municipalidad, marcando el inicio de una relación contractual que se extendió por casi dos años.
Según la investigación, la primera orden de compra se emitió el mismo día en que SG Audio Producciones inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, y desde entonces el municipio de Canela ha sido su principal cliente, con contratos que alcanzan los $179 millones en total.
Contrataciones bajo prohibición legal
El medio verificó que más de $114 millones de esas adjudicaciones fueron emitidas entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas (N°19.886). Dicha normativa prohíbe expresamente que funcionarios mantengan contratos con su propio organismo, sin importar su tipo de vínculo laboral, incluso si están contratados bajo el Código del Trabajo.
En ese lapso, Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de SG Audio Producciones SpA. No fue sino hasta enero de 2025 que se modificó la sociedad, dejando como único socio a Marcelo Cortés Gallardo.
Informe de ChileCompra y acciones de Contraloría
Un informe del Observatorio de ChileCompra, al que también accedió Fast Check CL, detectó múltiples irregularidades en los procesos de contratación del municipio.
El documento advierte faltas a la probidad y transparencia, señalando 39 órdenes de compra por un total de $117 millones a favor de la empresa vinculada a la funcionaria.
De ellas, 22 se emitieron tras la entrada en vigencia de la nueva normativa, y varias carecen de las resoluciones administrativas que justifican el trato directo, incumpliendo el reglamento de la ley.
Los antecedentes fueron remitidos a la Contraloría General de la República por parte de ChileCompra, al considerar que los hechos podrían comprometer principios básicos de la gestión pública.
Respuesta del municipio
Consultada por Fast Check CL, la Municipalidad de Canela reconoció que las contrataciones con SG Audio Producciones SpA infringían la prohibición establecida por la ley, aunque señaló que “la gran mayoría de las operaciones fueron realizadas durante la administración anterior”, encabezada por el exalcalde Bernardo Leyton.
La actual administración, liderada por Waldo Contreras Cortés, informó que al detectar la irregularidad “se suspendieron nuevas contrataciones” y se implementaron medidas de control, incluyendo la exigencia de declaraciones juradas de ausencia de conflicto de interés para todos los proveedores.
Asimismo, el municipio indicó que está colaborando con el Tribunal Electoral Regional (TER), que investiga eventuales irregularidades de la gestión anterior.
En su declaración pública, precisó además que la funcionaria Alejandrina Cortés Robles no tiene parentesco con el actual alcalde.