Illapel y Los Vilos concentran mayor cantidad de delitos en Choapa

En una nueva sesión del comité policial de seguridad se analizaron los distintos idadtópicos que tienen que ver con los principales delitos acontecidos durante el primer semestre y reafirmar el trabajo mancomunado entre ambas instituciones policiales y la Gobernación de Choapa.

En dependencias la Gobernación Provincial de Choapa se desarrolló una nueva sesión del Comité Policial de seguridad encabezado por la máxima autoridad de la Provincia, Gobernador Patricio Trigo Rocco, en conjunto con Carabineros, PDI y la Oficina provincial de Seguridad pública, con el objetivo de analizar las estadísticas delictuales acontecidas durante el primer semestre en la zona.

Durante la jornada se pudo conocer que nuestra provincia presenta un total de 4,048 casos policiales, siendo las comunas de Illapel y Los Vilos, las que más aportan al aumento provincial.

En relación a los delitos de mayor connotación en último tiempo acaecidos por comunas: En Illapel, Robos en dependencias de CENCOCAL, Cruz Roja y Escuela San Rafael. En Salamanca, Robos reiterados en la localidad de Santa Rosa, y en Los Vilos, el robo de paneles fotovoltaicos del APR en Quilimarí y Estafas telefónicas.

Al respecto, el Gobernador de Choapa, Patricio Trigo señaló que si bien es cierto en la provincia no existen tasas altas de delitos, si les preocupa el aumento de robos en el último tiempo, “por lo que hago un llamado a la comunidad a hacer las denuncias respectivas, porque muchas veces las personas no quieren efectuar este acto porque no hay mayores antecedentes, pero la ciudadanía y las victimas sobretodo deben efectuar la denuncia para que el ministerio público pueda oficiar a carabineros o la PDI para realizar la investigación respectiva”.

Asimismo, la máxima autoridad de Choapa, enfatizó que “También estamos viendo otros temas importantes como el consumo de drogas, por lo que se están realizando planes a nivel regional, provincial y comunal para combatir esta situación y además vamos a verificar los sitios eriazos existentes en la zona donde se presta para reducciones o consumo de drogas y alcohol”.

Finalmente, el jefe provincial hizo un llamado a la comunidad a no caer en las estafas telefónicas que se han tornado muy frecuentes en el último tiempo “Sobre todo cuando afectan a nuestros adultos mayores, por lo que hay que consultar a un hijo o un nieto que entienda de esto, ya que hemos tenido casos de muchas perdonas que han caído en estas estafas”.