En Illapel realizan feria para incentivar la pesquisa precoz y prevención del Cáncer

La actividad puso a disposición de la comunidad una amplia variedad de stands informativos y servicios de salud gratuitos.

Con el objetivo de incentivar la pesquisa precoz y la prevención del cáncer, el Departamento Provincial de Salud de Choapa en forma conjunta con SEREMI Regional de Salud, Servicio de Salud Coquimbo y el Gobierno Regional, realizaron este viernes 11 de octubre la “Feria de la Prevención del Cáncer” en la Plaza de Armas de Illapel, instancia de carácter regional que se replicó de forma simultánea en las comunas de La Serena y Ovalle.

La instancia tuvo una buena respuesta por parte de la comunidad illapelina, gracias al trabajo colaborativo de la Ilustre Municipalidad de Illapel e instituciones de salud públicas de la provincia, quienes pusieron a disposición de la comunidad diversos stands gratuitos enfocados en la pesquisa precoz de cánceres como: próstata, mamas, cáncer cérvico-uterino, cáncer bucal y de piel.

“Esta feria es de carácter provincial, vienen los tres hospitales más algunos DESAM que se quisieron sumar en esta oportunidad. Está organizada por el Comité del Cáncer que es un comité regional, donde hay gente del Servicio de Salud, SEREMI Salud, Gobierno Regional, y este comité quiso hacer esta Feria de forma simultánea en las tres capitales de las provincias”, comentó la Dra. Carla Vergara, Jefa Provincial de Salud Choapa.

Por su parte, la Dra. Marvila Intriago, Médico Hematólogo y Referente Regional de Cáncer del Servicio de Salud Coquimbo, agregó que “estamos haciendo esta feria a propósito del ‘Mes del Cáncer’ con el objetivo de poder concientizar a la población con respecto al cáncer, ya que hoy en día constituye la segunda causa de muerte y que es prioridad en salud. El

llamado es a la prevención con esta feria, en temas de factores de riesgo como cáncer de piel, cuello uterino y mamas”.

En la actualidad, el cáncer es la segunda causa de muerte en Chile, sumando más de 3.500 muertes anuales por cáncer gástrico, 3 mil por cáncer de pulmón y más de 2 mil por cáncer de próstata