Inauguran primer Centro de Formación Técnica en Choapa

Como una gran alianza entre la Universidad Católica del Norte y la Minera Los Pelambres, empresa perteneciente a Antofagasta Minerals, se alza el establecimiento educacional que ya cuenta con 300 alumnos, la mayoría con gratuidad.

“Toda la gente de la Provincia del Choapa esperábamos tener un centro de formación técnica para poder estudiar y salir adelante” fueron las palabras de Natalie Quesada, quien estudia la carrera de Técnico en Educación Parvularia en el nuevo Centro de Educación Técnica CEDUC UCN de Los Vilos, el primer establecimiento técnico profesional en la Provincia del Choapa.

“Aquí vamos a educar a los alumnos de la zona en las habilidades que se necesitan para desempeñarse en el mundo profesional de acá, especialmente en minería”, afirmó el Ministro de Educación Gerardo Varela, quien aprovechó la oportunidad para destacar la iniciativa gubernamental de aumentar la cobertura de la gratuidad a un 70% en los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales.

En este establecimiento educacional se impartirán un total de 6 carreras, Operación de Plantas Mineras, Electricidad y Eficiencia Energética, Educación de Párvulos, Enfermería y Telemedicina, Maquinaria Pesada y Mecánica de Equipo Pesado.

El Ministro de Minería, Baldo Prokurica destacó que “lo que se va a hacer es generar un círculo virtuoso. Acá se junta la formación de los trabajadores de esta empresa, Antofagasta Minerals, y la educación que está entregando la Universidad Católica del Norte para formar a aquellos trabajadores, técnicos y todos quienes se necesiten en este establecimiento”.

Al respecto, la Intendenta Lucía Pinto aseveró que “tenemos que pensar que no solo tenemos que luchar en las regiones por la descentralización desde Santiago, sino que también de la descentralización de las capitales regionales. Este es un gran paso, de manera que los jóvenes de esta provincia se queden en esta provincia y que la desarrollen”.

Misma opinión es la que comparte el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, ya que “antes que estuviera este Centro de Formación Técnica, los jóvenes que querían estudiar estas especialidades debían trasladarse a Santiago o a otras regiones y por lo tanto, este es un paso importante y demuestra nuestro compromiso con la provincia y con la zona”, destacó.

La nueva casa de estudios tiene la primera admisión de 300 alumnos, donde la mayoría obtuvo el beneficio de la gratuidad.

El recinto cuenta con talleres mecánico y eléctrico, salas de simulación de maquinaria pesada, box clínico, planta minera piloto, salas de computación, casino, auditorio y todo lo necesario para la formación teórico-práctica de los alumnos.

Krisna Chacana, estudia la carrera de Maquinaria Pesada con un 100% de gratuidad y valoró la iniciativa. “Es muy cómodo, porque así uno solo tiene que venir acá, no tiene que pegarse un viaje y estar buscando domicilios en otras partes, entonces, es conveniente para todos”.

Con esto, no solo se busca desarrollar aún más la Provincia del Choapa, sino que además, persigue fomentar el arraigo de sus habitantes, fomentando que el capital humano se quede en la zona y sus jóvenes no tengan que verse en la obligación de abandonar sus hogares para continuar con sus estudios.

Alcalde molesto por “censura”

Sin embargo,  la exclusión en el protocolo de la ceremonia, que no dejó espacio para la intervención del dueño de casa, molestó al alcalde de la comuna de Los Vilos, Manuel Marcarian, quien criticó la actitud asumida por la organización y, en especial, al propio Gobierno del Sebastian Piñera “el que no movió ningún dedo” para la materialización del Centro Educativo, señaló

Fue más allá al enfatizar que el Ministro de Educación Gerardo Varela se equivocó al decir que los estudiantes del Ceduc hoy gozan de traslado gratuito, lo que desmintió.

“El Ministro de Educación habló de gratuidad en la locomoción lo que no es cierto. Hoy nuestro niños que vienen a estudiar de Canela, Illapel y Salamanca muchas veces los vemos llegar acá en camiones y tienen que hacer dedo para llegar a sus casas. Queríamos ver también como habíamos apoyado como municipio en el tema de la residencia estudiantil donde tuvimos que trabajar con Junaeb para poder darle esta posibilidad a los niños que vienen desde las otras comunas de la provincia. Esto es un Centro de Formación Técnica pero arraigado en nuestra comuna y por eso queremos que las autoridades respeten a las autoridades locales y no nos pasen a llevar, sobre todo en estos eventos”, señaló el edil.

La crítica del alcalde Marcarian fue acogida de forma favorable por el Gobernador de Choapa, Rodolo Zúñiga, quien responsabilizó a la productora a cargo del evento.

“Yo al alcalde le encuentro razón porque yo creo que él tenía que haber hablado como Jefe, como autoridad comunal, porque él conoce bien el conoce bien el contexto justamente de su comuna, de la necesidad de los jóvenes en relación al tema del Centro de Formación Técnica pero escapa al tema del Gobierno, inclusive yo también pensé que tenía que hablar como Gobernador de la provincia del Choapa y también escapó del protocolo” precisó la autoridad provincial.