Con incidentes se desarrolla firma de Convenio para Recuperación de playa de Los Vilos

Manifestantes del movimiento Despierta Los Vilos llegaron al sector para intentar desplegar una pancarta alusiva a la organización, interviniendo personal de Carabineros, acción que dejó cuatro personas detenidas por “desorden público”.

Una actividad que estuvo marcada por la puesta en marcha de uno de los proyectos más ambiciosos que tiene en carpeta a desarrollar la Agrupación Somos Los Vilos, instancia que junto a otros organismos, como la Corporación de Desarrollo Productivo Regional, la Embajada de países Bajos, Obras Portuarias y Minera Los Pelambres, buscan concretar a través de un diseño que estará a cargo de expertos holandeses, la recuperación de la playa principal de Los Vilos, barrida por los últimos terremotos y tsunamis acontecidos en la zona.

La iniciativa se puso en marcha con la firma de convenio entre todas las instituciones y organismos vinculados en una actividad realizada este viernes en el sector de la Avenida Costanera Salvaddor Allendre, frente a la playa desaparecida.

La tesis de Somos Los  Vilos, es que el fenómeno de erosión costera “ha tenido como consecuencia la disminución de la superficie de la playa, afectando el comercio, la calidad de vida de los vecinos y la recreación e identidad de la comuna” señaló su presidente, Wilson León, agregando que con  la firma del convenio, comenzará un proceso de estudio para levantar las posibles soluciones.

Para el embajador de los países bajos, Harman Idema, el trabajo desarrollado hasta el momento con las diversas organizaciones vinculadas, permite la posibilidad de concretar el proyecto. “Estamos aquí como expertos en este tema del agua, nosotros en Holanda vivimos y tenemos esta relación cercana con el agua y hemos encontrado una manera para solucionar ese tipo de problemas”, indicó.

La Gerenta de Asuntos  Públicos de Minera Los Pelambres, Alejandra Medina, indicó que la firma de este convenio “es una primera etapa de la recuperación de la playa de Los Vilos, que consiste en desarrollar un estudio donde vamos aprovechar toda la experiencia y conocimientos que tiene la Embajada de Holanda para buscar la mejor solución de recuperación de la playa y que viene con una segunda etapa de implementación”.

Para el presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta San Pedro, Pedro Codoceo “estamos frente a uno de los más importantes proyectos para la comuna como lo que significa un estudio para recuperación de la playa, creo que es un objetivo anhelado por todos los vileños que tienen el corazón bien puesto”, precisó.

El presidente  del Concejo Municipal, Christian Gross, señaló que la recuperación de la playa “es fundamental para desarrollar turísticamente nuestra comuna y creemos que a través del trabajo conjunto de todas las instancias involucradas, también debemos ser capaces de sentarnos a la mesa para que la solución que se de pueda financiarse y ejecutarse”.

Incidentes

La actividad fue interrumpida por un grupo de integrantes del movimiento ambientalista Despierta Los Vilos, quienes desde hace un tiempo vienen luchando por la no instalación de la planta desaladora de Minera Los Pelambres en la bahía de Los Vilos, cuyas obras están  en proceso de construcción.

Los manifestantes intentaron levantar una pancarta alusiva al movimiento mientras lanzaban silbatinas dirigidas especialmente al presidente de la agrupación Somos Los Vilos, Wilson León, quién al finalizar su discurso y al puro estilo del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, refutó la  acción con un “váyanse al carajo”, lo que encendió aún más los ánimos.

El fuerte contingente de Carabineros apostado en el lugar, al mando del Comisario de Illapel, mayor Paolo Garay, reaccionó de inmediato, deteniendo a cuatro personas, entre ellas la presidenta de Despierta Los Vilos, Isolda Díaz,  acción que fue cuestionada por el diputado Daniel Nuñez “por uso desproporcionado de fuerza de quienes se manifestaban pacíficamente” según dijo y el propio Presidente del Consejo Municipal, el concejal Christian Gross, quién suspendió por algunos minutos su discurso para intervenir en el conflicto

Pablo Silva, coordinador del movimiento, señaló que “nuestros compañeros se manifestaron al costado de la ceremonia que hizo Minera Los Pelambres,  ya que creemos que lo que están haciendo es un voladero de luces más que nada para seguir limpiando su imagen. Ellos van a reconstruir la playa pero la van a seguir contaminándola”.

Finalmente, el acto concluyó con la Firma de Convenio de parte de todas las instancias involucradas en el proyecto.