El presidente electo Gabriel Boric confirmó que Izkia Siches será su ministra del Interior y Seguridad Pública. Se trata de una designación histórica, porque será la primera mujer en liderar esta cartera desde su fundación, el 26 de octubre de 1812.
Al igual que el próximo mandatario, Siches tendrá 36 años cuando llegue al poder.
Ambos se conocieron en la Universidad de Chile, donde ella se graduó de medicina y él estudió derecho.
Tras dejar la casa de estudios, él inició un camino en la política y partió a la Cámara de Diputados.
Por su parte, ella ejerció su carrera y en 2017 se transformó en la primera mujer, y la persona más joven, en liderar el Colegio Médico.
En noviembre de 2021 sus caminos volvieron a juntarse: ella renunció al gremio para sumarse a la campaña del diputado magallánico.
Como vocera, Siches recorrió el norte buscando seducir a los votantes de una zona en la cual Boric quedó por debajo de Franco Parisi e incluso José Antonio Kast.
Ahora, la profesional se suma a la lista de secretarios que solo en este Gobierno engrosaron cuatro figuras: Andrés Chadwick, Gonzalo Blumel, Víctor Pérez Varela y Rodrigo Delgado.
Dentro de los principales desafíos que enfrentará Siches se encuentra la situación de la Macrozona Sur, con especial foco en la crisis de seguridad que se vive al sur del Bío Bío y al norte de La Araucanía.
Los nominados
-Ministerio de Ciencias, Flavio Salazar.
-Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio, Julieta Brotsky
-Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana Guarello.
-Ministerio del Deporte Alexandra Benado Vergara
-Ministerio de Medio Ambiente María Eloísa Rojas.
-Ministro de Energía Claudio Alberto Huepe
-Ministra Bienes Nacionales la abogada Javiera Toro Cáceres.
-Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Muñoz
-Ministerio de Minería Marcela Hernando.
-Ministerio de Agricultura Esteban Valenzuela.
-Ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes
-Ministerio de Salud Maria Begoña Yarza Sáez
-Ministerio de Obras Públicas Juan Carlos García Pérez de Arce.
-Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara.
-Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Marcela Ríos Tobar.
-Ministerio de Educación el profesor Marco Antonio Ávila
-Ministerio de Desarrollo Social la PPD Jeanette Vega.
-Ministerio de Economía Nicolás Grau.
-Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo.
-Ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres) Giorgio Jackson Drago
-En el Ministerio de Hacienda se confirma el nombramiento del economista Mario Marcel, quien no estaba presente por ser contacto estrecho de un caso de covid-19
-Ministerio de Defensa, asume la diputada Maya Fernández Allende.
–Ministerio de Relaciones Exteriores en manos de Antonia Urrejola