El general de Ejército a cargo de las fuerzas desplegadas en las comunas de Coquimbo y La Serena, Jorge Morales, reconoció el hecho, señalando que los antecedentes han sido puestos a disposición de la Fiscalía para la realización de la investigación correspondiente.
Se trata de los jóvenes, Ramiro Veloz Cortés, de 21 años y Rolando Roblero, quienes fueron alcanzados por proyectiles aparentemente disparados por las Fuerzas Militares mientras un grupo de personas se manifestaba frente al Mall La Serena.
“Confirmamos también la muerte de 2 personas tras enfrentamientos con personal de seguridad y estamos haciendo las investigaciones respectivas para esclarecer estas situaciones. Uno de los fallecidos es una persona de nacionalidad ecuatoriana y la segunda aún no tenemos claro todos los antecedentes” precisó el General Morales.
Asimismo, indicó que se registraron 51 detenidos tras no respetar las medidas de seguridad impuestas tras el toque de queda..
Por su parte, la Intendenta Lucía Pinto, detalló que los servicios básicos están funcionando sin alteración en las comunas de Coquimbo y La Serena, como también el abastecimiento de combustible.
De acuerdo a la autoridad, se registraron incidentes menores en la comuna de Salamanca, tras barricadas que bloquearon el acceso a Minera Los Pelambres, situación que ya está normalizada.
“Las rutas están habilitadas y se puede desplazar con normalidad. Tuvimos algunos daños en señaléticas y semáforos en La Serena y Ovalle. Hacemos un llamado a que tengan cuidado en el desplazamiento. Están habilitadas las rutas D-43 y 5, pero se recomienda la precaución”, indicó la Intendenta.
La locomoción colectiva está funcionando normalmente, aunque en sectores como Las Compañías, la presencia de barricadas y fogatas en la noche ha reducido el número de vehículos hacia el centro de la ciudad.
La Serena, Coquimbo, Ovalle y La Higuera se mantienen sin clases. “En cuanto al abastecimiento, tenemos conversaciones con los supermercados y los bancos para hacer análisis de las condiciones para abrir los locales. Tenemos 10 supermercados entre La Serena y Coquimbo dispuestos a abrir una vez tengamos certeza de las condiciones de seguridad”, explicó la Intendenta Lucía Pinto.
Situación en Choapa
En tanto, en la provincia del Choapa se registraron 16 personas detenidas, tres de las cuales estarían involucradas en el incendio que afectó a las oficinas del puesto de Control Los Portones, punto de acceso al yacimiento de Minera Los Pelambres, según informó el Comisario de Carabineros de Illapel, mayor Paolo Garay.
“Hay 16 detenidos al momento ocho adultos y ocho menores de edad y lo que ha sido más complicado es en la comuna de Los Vilos y Salamanca, como ya todos saben ahí han ocurrido hecho de destrucción de inmuebles particulares y fiscales, por lo que carabineros procedió conforme a sus facultades a reestablecer el orden público” sostuvo el jefe policial.
El Comisario se refirió a la labor que continuará desarrollando la institución a raíz de esta contingencia “ante la necesidad de restablecer el orden público en cualquiera de las cuatro comunas de la provincia del Choapa se va a proceder conforme a los protocolos que tenemos establecido, donde por el momento la ruta cinco norte en toda la provincia no ha sido interrumpida en un gran lapso de tiempo, salvo Los Vilos, Huentelauquén y Quilimarí, donde se produjeron tres cortes, y en estos instantes, la ruta está completamente habilitada”
Durante esta mañana, estudiantes secundarios continuaban las manifestaciones en Plaza de Armas.
Respecto a los centros comerciales, las cadenas de Supermercados Unimarc abrieron sus puertas hasta las 14 horas de hoy en toda la provincia del Choapa, al igual que los tradicionales mimarket y almacenes menores.
Sin embargo, la psicosis reinó en toda la ciudadanía, la que repletó estos centros comerciales para abastecerse de alimentos en largas filas. Al margen de aquello, no se han registrado mayores problemas hasta ahora y la provincia se mantiene en una relativa calma.
La sucursal Banco Estado de Los Vilos dispuso el cierre de sus puertas, creando problemas a quienes acostumbran a realizar sus trámites financieros. Esto ha provocado que diversos cajeros automáticos han quedado sin dinero, con el inconveniente para los usuarios.