Joven vileño es parte del desarrollo de un vehículo autónomo que pisará Marte

Se trata de una de las máquinas más avanzadas del mundo. El estudiante de Los Vilos,  Víctor León Olivares, cursa el tercer año de Ingeniería Civil con especializaciones en Geofísica y Minería en la Pontificia Universidad Católica, donde participa activamente en diversos grupos de investigación, como el Centro UC de Astro Ingeniería y el proyecto de investigación universitaria Wilson, que él mismo fundó y que promueve ideas científicas y estrategias de innovación tecnológica para problemáticas internacionales. 

En el Centro UC de Astro Ingeniería, perteneciente al Centro de Innovación UC, Víctor ha podido compartir con académicos como Rolando Dunner y Nelson Padilla, quienes le abrieron las puertas para llegar a la NASA, la agencia estadounidense de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.

“Un día de 2018, al mediodía, en la hora de almuerzo, con la pachorra de pescador que me ha enseñado mi padre y con harta personalidad, fui al Centro de Innovación. Quería aprender más, hablar con los encargados y profesores”, recuerda Víctor sobre el origen del camino que lo llevó a integrar el desarrollo del Rover Perseverance. Este es un vehículo autónomo enviado a Marte por la NASA el 30 de julio y que llegaría en febrero de 2021, con el fin de estudiar la superficie del planeta rojo.

Se trata del  más grande y sofisticado explorador que la NASA haya construido, un vehículo del tamaño de un auto normal con seis ruedas, equipado con cámaras, micrófonos, lásers y taladros. Su misión es Marte  es colectar muestras de rocas de ese planeta y enviarlas de regreso a la tierra para su análisis. Con esto se pretende averiguar si alguna vez hubo vida en el planeta rojo.

En este proyecto, Víctor, junto al equipo del Centro de Astro Ingeniería de la UC, participó en las pruebas, análisis, programación y sistematización previos del sistema de cámaras y transporte del robot, en una tarea que se extendió por más de dos años y que permitirá seguir descubriendo el planeta Marte, esta vez con un sello de un joven estudiante de Los Vilos.